En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

¿Por qué el Gobierno no logra que avance la discusión de la reforma de la salud?

A pesar del mensaje del presidente Petro, no hay el clima para discutir el proyecto.

Debate de la reforma de la salud este miércoles.

Debate de la reforma de la salud este miércoles. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Cámara de Representantes aún no puede discutir oficialmente la reforma de la salud. De nuevo, no pudo superar la fase de votación impedimentos en el trámite. Se quedaron a un bloque de impedimentos. En varias ocasiones pareció que se iban a quedar sin quorum, y así ocurrió cuando se estaba votando el último bloque de impedimentos, que llegó cuando ya habían discutido todos los anteriormente registrados en la mesa directiva. De esta forma, aún no se puede avanzar en la fase previa a la discusión formal del proyecto.
Desde el inicio estuvo el contraste entre los afines del Gobierno que querían darle debate a la iniciativa y los otros sectores que mantuvieron su posición de que no es el momento para discutir un proyecto de ese calado.
Por el primer grupo estuvo el representante Luis Alberto Albán, del Partido Comunes, que en la etapa de las constancias hizo un llamado a seguir con las discusiones de la reforma de la salud y a dejar las "malas prácticas" de romper el quorum.
Mauricio Lizcano durante el debate de la reforma de la salud.

Mauricio Lizcano durante el debate de la reforma de la salud. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Por el otro sector estuvo el representante de 'la U' Alfredo Ape Cuello, que en medio de la votación de los impedimentos pidió que se quedaran en esta etapa y que no se diera avance en el trámite. Asimismo, defendió el rompimiento del quorum que han venido realizando como una forma de expresar la opinión contraria al proyecto, esto en respuesta a Albán . Por último, le reclamó al presidente de la Cámara, David Racero, por haber incumplido su palabra de "congelar el trámite".
La respuesta de Racero fue que se seguiría con las reformas y que irían en la sesión hasta donde lo permitiera la Cámara. Fue esta declaración la que dio inicio a una salida de representantes que casi termina rompiendo el quorum mínimo en varias ocasiones. Los partidos de oposición, buena parte de los conservadores y uno que otro liberal se marcharon de la sala con la intención de acabar la sesión por falta de congresistas para votar.
Al igual que en la sesión de elección de presidente en Senado, la labor de los ministros, sobre todo el del Interior, Luis Fernando Velasco, fue crucial para que el quorum se mantuviera en cada una de las votaciones, salvó en la última que, coincidencialmente, ya no se contaba con la presencia de Velasco, que fue llamado a reunión con el presidente Gustavo Petro. Durante todo el debate, los del gabinete estaban pendientes de que hubiera el mínimo de representantes y que esto permitiera seguir con la sesión.
Sillas vacías durante el debate de la reforma de la salud este miércoles en la Cámara.

Sillas vacías durante el debate de la reforma de la salud este miércoles en la Cámara. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

La plenaria se alargó más de lo esperado puesto que la poca cantidad de representantes presentes hizo que las votaciones tomaran más tiempo, casi llegando a los 20 minutos por cada ronda, cuando normalmente no se supera los 2 minutos. Además, desde la mesa directiva se tuvo que llamar más de una vez a varios representantes para garantizar que votaran. Solo cuando se alcanzaban el mínimo de votos necesarios, cerraban el registro.
Como parte de la estrategia para no romper el frágil quorum que había, desde la mesa directiva se comenzaron a agrupar en pequeños grupos los impedimentos. Esto debido a que cada vez que se vota uno de estos, los representantes implicados deben salir del recinto. Si salían muchos, no había la cantidad mínima para mantener el quorum decisorio.
Al final, la estrategia no resultó efectiva. Cuando ya se habían depurado todos los impedimentos, llegó un nuevo bloque y en este ya no tuvieron la cantidad de votos suficientes para decidir sobre ellos. Se quedaron a tres votos.
Tras darse cuenta de la derrota, el representante Alfredo Mondragón pidió aclaración de lo que se estaba votando, como una forma de no hacer visible que no tenían el quorum suficiente, y se suspendió la sesión. Esta quedó reprogramada para el próximo martes. Ya son tres sesiones en las que no se logra entrar al debate propiamente.
JUAN SEBASTIÁN LOMBO
REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.