En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Gobierno planea contratar nueva encuesta para medir la favorabilidad: estos son los detalles de la cotización
-En esta ocasión se realizarían más de 15 mil encuestas y ocho grupos focales.
-En anteriores ocasiones se ha contratado al Centro Nacional de Consultoría.
El Gobierno abrió una cotización para contratar una encuesta y medir la favorabilidad. Foto: Presidencia / Archivo Particular
Una nueva encuesta para medir el desempeño y la favorabilidad planea el gobierno del presidente Gustavo Petro. En esta ocasión el Departamento istrativo de la Presidencia (Dapre) abrió una cotización para invitar a empresas a participar en un estudio de mercado.
Desde la Casa de Nariño se busca medir nuevamente la favorabilidad del mandatario: “Los servicios profesionales especializados para la realización de mediciones a través de herramientas cuantitativas y cualitativas, que permitan determinar la percepción, satisfacción y efectividad de la gestión y el desempeño de las estrategias, proyectos e iniciativas adelantadas por el Gobierno Nacional”, se lee en la invitación.
Casa de Nariño. Foto:Presidencia
Los detalles de cómo debe ser la encuesta
Lo que piden desde el Ejecutivo es que las mediciones se hagan en 5 regiones geográficas como Bogotá, Caribe (Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés, Sucre), Centro-Sur (Caquetá, Huila, Meta, Putumayo y Tolima), Antioquia + Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda) y Pacífico (Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca).
Asimismo, se señala que “se considerará la inclusión forzosa en la muestra de ciertos municipios. Se seleccionará una muestra aleatoria de los municipios restantes en cada región geográfica, sumando un total de 52 municipios en la muestra. Se realizará una selección aleatoria simple de manzanas cartográficas dentro de cada municipio, y se seleccionará un hogar dentro de cada manzana cartográfica. Finalmente, se elegirá a un adulto para la aplicación del cuestionario”.
Este es el contrato de la encuesta que planea el Gobierno. Foto:Archivo particular
Las encuestas se realizarán telefónicamente en los hogares. En cuanto a los ocho grupos focales, se destaca que deberán estar compuestos por un mínimo de seis y un máximo de diez participantes, seleccionados para “representar diversas características demográficas, socioeconómicas y geográficas. Los participantes deben provenir de distintos estratos socioeconómicos y rangos de edad específicos, permitiendo así una representación diversa de la población objetivo”.
Las empresas interesadas en contratar tenían plazo hasta el 14 de abril para postular sus ofertas. La ejecución del contrato irá hasta el 31 de diciembre de 2025, y se llevarán a cabo 15.819 encuestas.
Las otras encuestas
Esta no es la primera vez que desde la Casa de Nariño se planea realizar una encuesta. En febrero y diciembre de 2023 se contrató al Centro Nacional de Consultoría.
El concejal Daniel Briceño cuestionó lo que ha gastado el Gobierno en encuestas. Foto:X Daniel Briceño
El concejal Daniel Briceño denunció lo que ha invertido el Gobierno en las encuestas. “$1.851.038.100 ha malgastado el presidente Gustavo Petro en estos 2 años para medir su popularidad a través de encuestas del Centro Nacional de Consultoría”, dijo el concejal del Centro Democrático a través de su cuenta de X.