En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
‘El Eln está cometiendo crímenes de guerra en el Catatumbo’: delegación del Gobierno tras suspensión de los diálogos
En el primer pronunciamiento oficial de los negociadores, el senador Iván Cepeda señaló que la guerrilla sigue sin demostrar voluntad de paz.
El presidente Gustavo Petro anunció este viernes la suspensión de los diálogos de paz con la guerrilla del Eln debido a las acciones violentas que protagoniza este grupo armado en el Catatumbo. El primer delegado del Gobierno en salir a dar la cara luego de este anuncio fue el senador Iván Cepeda, quien calificó la acción de la guerrilla como un crimen de guerra.
“Por instrucción del Presidente de la República, la Delegación del Gobierno en la mesa de diálogos de paz con el Eln anuncia formalmente en la mañana de hoy la suspensión de los diálogos. El Eln está cometiendo crímenes de guerra en la región de Catatumbo asesinando a civiles inermes, a líderes sociales y a firmantes de paz en una operación que está desplegando en distintos municipios del Catatumbo”, señaló.
Gobierno suspende diálogos con el Eln. Foto:
El senador y negociador dijo que, ante la violencia ejercida por el Eln contra civiles, la delegación de paz del Gobierno no puede seguir en los diálogos en este momento.
“El Eln tiene que expresar de una vez por todas su intención, voluntad y decisión de llegar a la paz en este momento de la vida histórica del país y estas acciones, como la que está llevando a cabo en Catatumbo, como la que llegó a cabo contra la población del Chocó y otras que ha cometido en tiempos recientes, muestran que esa voluntad no es la que prima hoy en la mesa de diálogos”, agregó.
El congresista añadió que esta acción armada arrancó con el traslado de tropas desde Arauca a Catatumbo con la idea de quitarle control territorial y de rentas ilícitas a las disidencias. “Es una operación militar que está haciendo el Eln (...) con el propósito de que los combatientes agredan a la población sin ninguna clase de atadura de carácter familiar, sentimental o de conocimiento de a quienes están asesinando, secuestrando y masacrando”, afirmó.
Vera Grabe, jefa de la delegación del Gobierno en la mesa con el Eln. Foto:Delegación de paz del Gobierno
Vera Grabe, jefa de la delegación, también se pronunció al respecto. Dijo que las principales víctimas de la “operación a gran escala” contra las disidencias son población civil, firmantes de paz y líderes sociales.
“Nosotros habíamos advertido en la mesa desde noviembre, porque nos habían llegado noticias de que la situación se estaba complicando en el Catatumbo. Habíamos advertido que se atendiera esa situación porque iba a pasar lo que efectivamente pasó. De nuestra parte, vamos ocho meses buscando reactivar la mesa, haciendo todos los esfuerzos con la comunidad internacional, con toda la participación de la sociedad para que el proceso avanzara”, señaló.
Esta es la segunda vez en menos de cuatro meses, desde el ataque militar contra la base militar de Puerto Jordán (Arauca), que el presidente Gustavo Petro amenaza con ponerle punto final al proceso de paz que su gobierno inició hace ya más de dos años con la guerrilla del Eln.
‘Antonio García’, ‘Gabino’ y ‘Pablo Beltrán’, jefes del Eln. Foto:Archivo particular
Esta vez, la razón es la escalada sangrienta que deja un número aún indeterminado de muertes en la región del Catatumbo.
El violento arranque de año en Arauca, secuestros en el Chocó y confinamientos en el sur de Bolívar completan el panorama de las acciones de la guerrilla de alias Antonio García apenas a días de una nueva reunión, ahora cancelada, que se había pactado con el Gobierno para tratar de reactivar la mesa de negociaciones, que en la práctica lleva medio año congelada.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)