En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Estos son los cinco puntos de la agenda entre el Gobierno y estructuras que se separaron de 'Iván Márquez'
Esta semana se anunció la continuidad de los diálogos con el grupo autodenominado como 'Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano'.
Armando Novoa y 'Walter Mendoza', en rueda de prensa. Foto: Oficina del Consejero comisionado
Cinco puntos hacen parte de la agenda con la que el Gobierno le dará continuidad a la mesa de negociación instalada el pasado 25 de junio en Caracas, Venezuela, con lo que ahora se autodenomina como 'Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano', pero que, en aquel momento, con 'Iván Márquez' a la cabeza, se llamaba 'Segunda Marquetalia'.
Así lo confirmó Armando Novoa, jefe negociador el Gobierno, luego de la reunión sostenida los días 25 y 26 de noviembre en Bogotá con su contraparte alias 'Walter Mendoza' y con voceros de la 'Coordinadora Guerrillera del Pacífico' y los 'Comandos de la Frontera' -las dos estructuras que integran el nuevo grupo armado-.
Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno, manifestó que las negociaciones se retomarán a partir de los acuerdos alcanzados en el primer ciclo con el grupo, entonces denominado como 'Segunda Marquetalia'. Foto:Oficina del Consejero comisionado
De hecho, el jefe negociador manifestó que las negociaciones se retomarán a partir de los acuerdos alcanzados en el primer ciclo con el grupo, entonces denominado como 'Segunda Marquetalia'.
"Ambas partes acordaron una agenda temática de negociación que tiene como finalidad darle un horizonte a este proceso de paz a partir de cinco puntos, que se trabajarán de manera simultánea", indicaron desde la delegación de paz.
El primer punto en la agenda serán las transformaciones territoriales, tema que también está presente en las negociaciones con las disidencias de las Farc. Además, incluye un componente de transformación de las economías ilícitas.
Luego, en el segundo punto, incluye la seguridad y recuperación de la convivencia pacífica en los territorios. El tercer punto está ligado a las víctimas y seguridad jurídica para los integrantes de la 'Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano'.
Cinco puntos hacen parte de la agenda con la que el Gobierno le dará continuidad a la mesa de negociación instalada el pasado 25 de junio en Caracas, Venezuela. Foto:Oficina del Consejero comisionado
Sobre esto último, hay que recordar que uno de los retos que tiene el Gobierno es hallar las vías jurídicas para que los de esa organización que firmaron el acuerdo de paz accedan al sometimiento.
El cuarto punto es la participación política y la paz territorial; y el quinto y último es la transición a la paz, la implementación y verificación. "Este encuentro también les permitió avanzar en la consolidación de cuatro protocolos referentes al funcionamiento de la Mesa", agregaron desde la delegación que lidera Novoa.
Asimismo, las delegaciones informaron que realizarán una reunión preparatoria este fin de semana con el fin de acordar la logística de un evento que se realizará con las comunidades de Puerto Asís, Putumayo. Finalmente, las delegaciones se reunirán de nuevo entre el 13 y el 15 de diciembre en la ciudad de Pasto.
La división
Archivo particular Foto:Archivo particular
Hay que recordar que el 20 de noviembre, a través de un comunicado, se confirmó que la 'Segunda Marquetalia' tenía fracturas internas y se concretó oficialmente la división.
En el mensaje se informó que los 'Comandos de la Frontera' y la 'Coordinadora Guerrillera del Pacífico' rompieron con lo que se conocía como la 'Segunda Marquetalia' para poder seguir negociando con el gobierno de Gustavo Petro. Esto después de que 'Iván Márquez', principal comandante del grupo desertor, desconoció los avances hechos en las mesas de paz.
En el comunicado se hizo referencia a la carta que envió 'Márquez' a los países garantes y a la ONU, en la que desconocía el avance hecho por los representantes del grupo en la mesa de diálogos, liderados por 'Mendoza'. "Hecho que nos permite evaluar un claro rompimiento con el mecanismo de coordinación y unidad que veníamos consolidando en búsqueda de la paz", indicaron.
Colombia en 5 minutos: Comisión de Acusaciones no decidió sobre recusación a Alirio Uribe Foto:
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)