En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Firmantes de paz recibirán en febrero el pago pendiente de la renta básica, según el Gobierno

Según la Agencia de Reincorporación y Normalización, el Ministerio de Hacienda confirmó el desembolso de los recursos.

Desde distintas regiones del país, los ex-Farc sumaron un total de 30 toneladas de pescado que esperan comercializar en la Semana Santa del 2024.

Según Comunes, el incumplimiento en el pago de la asignación mensual afecta a 10.973 firmantes. Foto: ARN

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de semanas de incertidumbre para los firmantes de paz debido a la falta de recursos para el pago de la renta básica, la Agencia para la Reincorporación y Normalización confirmó este martes que el Ministerio de Hacienda dará los fondos necesarios para que la entidad se ponga al día. Según Alejandra Miller, directora de la ARN, los pagos se realizarán en la primera semana de febrero.
“Tal como lo ha afirmado el presidente Gustavo Petro, los recursos destinados a la paz están garantizados, y la implementación del Acuerdo de Paz continuará su curso. Las dificultades y retrasos que hemos enfrentado no implican, de ninguna manera, un incumplimiento del Acuerdo”, señaló Miller durante el cónclave que adelanta el Gobierno en Bogotá.
Alejandra Miller, directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

Alejandra Miller, directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización. Foto:X: @CGRuizMassieu

Miller también afirmó que no se realizarán recortes en el presupuesto de la Agencia para la Reincorporación, tema que había generado preocupación entre los excombatientes y varios llamados de atención del Partido Comunes. “Permitirá la implementación del Programa de Reincorporación Integral (PRI) y los demás programas”, añadió la funcionaria. 
La información sobre los retrasos en los pagos fue revelada el 20 de diciembre por la propia ARN en un comunicado en el que se explica que los inconvenientes están relacionados con los retrasos en la aprobación de los recursos dentro del Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC).
Los problemas con el PAC–instrumento que regula el giro de fondos a entidades– también han ocasionado retrasos en los pagos a instituciones clave para la implementación del acuerdo como la Agencia Nacional de Tierras, y en entidades que dependen directamente de la Presidencia como el Dane.
Según el Partido Comunes, el incumplimiento en el pago de la asignación mensual de diciembre afecta a 10.973 firmantes y a decenas de proyectos productivos ligados al Acuerdo de Paz. 
“Eso puso a la gente en una situación muy compleja, dado que muchos se sostienen de esa asignación mensual debido a que en los temas de empleabilidad no se han avanzado y tampoco en los planes de parte de la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN)”, le dijo días atras a este diario Pastor Alape, coordinador general de la implementación del Acuerdo de Paz de Comunes.
Pastor Alape

Pastor Alape, coordinador de implementación del Acuerdo de Comunes. Foto:@Pastor_Alape

En un pronunciamiento reciente, los firmantes le pidieron al presidente Gustavo Petro acciones concretas y coherencia en medio del ruido por un posible recorte presupuestal en la Agencia para la Reincorporación y Normalización.
“Reconocemos las dificultades económicas que enfrenta el Estado colombiano, agravadas por un déficit fiscal heredado y un Congreso que ha bloqueado iniciativas claves. Sin embargo, la crisis fiscal no puede descargarse sobre los sectores más vulnerables. La paz no puede ser una prioridad condicionada; debe ser una política de Estado que se refleje en hechos concretos”, indicaron desde Comunes el pasado 9 de enero.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.