En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

‘No afecta el proceso’: Carlos Erazo, negociador del Gobierno, tras aval para la extradición de jefe de Comuneros

- El principal vocero del Ejecutivo en esa mesa de negociación señaló que respeta la decisión de la Corte Suprema.

- El diálogo con la disidencia del Eln es el que más avances presenta en el marco de la política de ‘paz total’.

Carlos Erazo comuneros del sur

Carlos Erazo, negociador del Gobierno en la mesa con Comuneros del Sur. Foto: Consejería Comisionada de Paz

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Luego de que la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, jefe del Frente Comuneros del Sur —decisión que llega en un momento crucial para el proceso de negociación más avanzado en el marco de la política de ‘paz total’—, Carlos Erazo, principal vocero del Gobierno en los diálogos de paz, aseguró que esta determinación no los tomó por sorpresa y que no cree que tenga efectos negativos sobre la mesa.
“La decisión de la Corte es respetable y corresponde al cumplimiento de su deber. Pero téngase en cuenta que a Gabriel, o HH, como también se le conoce, se le levantaron las órdenes de captura, incluso respecto a la solicitud de extradición, mediante resolución presidencial y resolución de la Fiscalía General de la Nación. Todo esto en el marco del proceso territorial de paz que venimos adelantando en el departamento de Nariño”, explicó el negociador.
Erazo considera que esta decisión no afectará el proceso de negociación con ese grupo armado, y que, al igual que ocurrió con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano tras la captura de alias Araña, la mesa continuará su curso.
Alias HH, jefe del frente Comuneros del Sur

Alias HH, jefe del frente Comuneros del Sur. Foto:CAPTURA DE VIDEO

“Indudablemente hay que dar las aclaraciones y explicaciones pertinentes, pero no afecta el proceso de ninguna manera. Repito, la decisión de la Corte Suprema era de esperarse, pero no compromete el desarrollo ni la continuidad de los diálogos ni de la concertación que las delegaciones del Gobierno Nacional y de Comuneros del Sur venimos adelantando”, añadió.
Alias HH, quien ha tenido un papel activo en varios ciclos de la denominada Instancia para la Co-construcción de la Paz Territorial en Nariño —como llama el Gobierno a esta mesa—, es requerido por la Corte Distrital del Estado de Texas por delitos relacionados con el narcotráfico y concierto para delinquir.
Para que la orden de extradición de HH quede en firme, debe ser avalada por el presidente Gustavo Petro. En ese sentido, y al igual que ocurre con la disidencia de las Farc en el caso de alias Araña, el único camino que le queda al Gobierno para no poner en riesgo el proceso es justificar la permanencia de HH en la negociación. 
De hecho, el comisionado de Paz, Otty Patiño, ya ha señalado que, si hay avances tangibles en los procesos de negociación, se pueden activar mecanismos legales para intervenir.
Según Erazo, este proceso de negociación con Comuneros del Sur ya se encuentra en una etapa de madurez que permite creer que la paz es posible.
“Indudablemente estamos encaminados. El pasado 5 de abril, en Pasto, con la presencia del señor presidente de la República, Comuneros del Sur entregó formalmente material de guerra que fue destruido por la Fuerza Pública. Este hecho marca el inicio de la dejación de armas por parte de sus combatientes y responde a uno de los acuerdos en temas de desminado, búsqueda de personas desaparecidas y transformación del territorio”, concluyó.
Material de guerra de comuneros del Sur

Material de guerra entregado por Comuneros del Sur para su destrucción. Foto: Cortesía OC

¿Qué es el Frente Comuneros del Sur?

Este frente perteneció al Eln desde 1992 y, desde su creación, ha tenido presencia en el departamento de Nariño. Actualmente, su principal comandante es alias HH, y, de acuerdo con inteligencia militar, cuenta con aproximadamente 100 hombres en armas y 40 más en redes de apoyo (milicias). 
Su ruptura definitiva con el Eln se dio el pasado 7 de mayo, cuando, a través de un comunicado y tras manifestar su interés en participar en los diálogos regionales de Nariño, anunciaron su separación por “el trato de agresión y el actual modelo de conducción desde el exilio político”.
El inicio del proceso de negociación tuvo lugar el 19 de julio de 2024, en Pasto, y un mes después se firmó la hoja de ruta del proceso: desescalamiento de la violencia, transformación regional y transición del grupo armado. 
Con este grupo, el Gobierno ha logrado avanzar en temas como el desminado y la búsqueda de personas dadas por desaparecidas. Además, se firmó un acuerdo de cese al fuego bilateral en el departamento de Nariño, que aún no ha entrado en vigor.
Colombia en 5: 'Iván Mordisco' no ha sido abatido, confirma Mindefensa

Colombia en 5: 'Iván Mordisco' no ha sido abatido. Foto: EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.