En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ministerio de Salud emprende campaña contra las caries

Esta enfermedad se ha traducido en un problema de salud pública en población infantil.

La campaña irá hasta el 29 de abril.

La campaña irá hasta el 29 de abril. Foto: Óscar Bernal Trujillo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por medio del programa ‘Soy generación sonriente’, creado por el Ministerio de Salud, se busca combatir la presencia de las caries en los niños.
“Esta campaña va acompañada de una política ministerial y es una medida que surge a partir de los niveles del estudio nacional de salud en el país, en donde se evidencian los niveles críticos de caries en la población infantil”, afirmó la odontóloga Carolina Olaya.
Para esto, el Ministerio de Salud junto con la multinacional 3M ofrecerán orientaciones para la realización de prácticas de cuidado y la aplicación de barniz de flúor para niños, niñas y adolescentes (menores de 18 años) sin costo, en las EPS y Centros de salud de Colombia.
La jornada, que va hasta el 29 de abril, busca que por medio de estas actividades de prevención se retarde y se detenga el proceso de formación de caries dentales.
En Colombia y en el mundo, las caries suelen presentarse desde las primeras edades. La Organización Mundial de la Salud reconoce que en el caso de las caries dentales hay desigualdades marcadas que hacen de estas un grave problema de salud, “ya que tiene un impacto sobre los individuos y las comunidades en términos de dolor, sufrimiento, deterioro dental y considerable reducción de calidad de vida”, según información de uno de los organizadores de la jornada.
ELTIEMPO.COM 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.