En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Aprender a identificar las emociones ayuda a mejorar nuestra autoestima, ¿cómo hacerlo?

La inteligencia emocional y la identificación de emociones pueden contribuir a una mayor autoestima.

El primer paso para gestionar las emociones es reconocerlas.

El primer paso para gestionar las emociones es reconocerlas. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La autoestima y los sentimientos son conceptos distintos que están estrechamente relacionados.
Ambos hacen parte del mundo emocional e interior de cada persona y la ausencia de uno puede impactar al otro, lo que trae como resultado dificultades para experimentar el bienestar emocional. 
"Cuando tu autoestima es elevada, sientes tus emociones auténticas y las usas para expresar tu singularidad individual. Es decir, te quieres y te ves a ti misma tal cual eres, te respetas y te valoras con tus cualidades y pones interés en trabajar en tus áreas de mejora personal. También estás satisfecho con tu presente, sientes alegría, y agradeces lo que te rodea y sucede en tu vida, con una actitud de aceptación incuestionable", señalan en un artículo del portal especializado Psicología y Mente. 
Por eso, se debe trabajar en la inteligencia emocional y desarrollar una conexión genuina con las emociones, una tarea que se suele dejar de lado, especialmente cuando se atraviesan momentos de dificultad. 
Si usted siente que su autoestima es bajo, puede dar un primer paso hacia la mejoría al tratar de identificar cómo se siente en diferentes situaciones y cómo estas afectan sus pensamientos y comportamientos.
Tratar de entender por qué nos sentimos de cierta manera y qué desencadenó esa emoción puede ayudarnos a encontrar soluciones y a manejar mejor la situación.
A esta labor de autoconocimiento también se le conoce como inteligencia emocional.
"Es la capacidad de registrar cuáles son mis emociones, qué es lo que estoy sintiendo y establecer una relación amigable, compasiva y amorosa con lo que a mí me sucede; esto hace que luego yo pueda generar un vínculo empático, respetuoso y amoroso con otras personas como familiares, amigos y colegas”, explica el psicólogo, consultor organizacional y autor Pablo Nachtigall.
La compasión con uno mismo y la aceptación, libre de juiciosos, es valiosa en este proceso. 
Otro paso importante es comunicar eso que siente, ya sea con un círculo de confianza o expresarlo de alguna manera que le permita exteriorizarlo como escribiendo.
Reconocer, aceptar, comprender, identificar y comunicar nuestras emociones puede ayudarnos a sentirnos más seguros y confiados en nosotros mismos.

Consejos para conectar con sus emociones

Hay varios caminos para trabajar en su autoestima y la principal es trabajarlo de la mano con un profesional. Aquí le compartimos algunas ideas que puede intentar:
- Busque apoyo: Hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud mental puede ayudarle a procesar tus emociones y encontrar formas de gestionarlas.
- Aprenda técnicas de relajación: La meditación, el yoga y otras técnicas de relajación pueden ayudarle a reducir el estrés y la ansiedad, y mejorar su bienestar emocional.
- Establezca límites saludables: Aprenda a decir "no" cuando sea necesario y establece límites saludables en tus relaciones interpersonales, ya sean amorosas, familiares, de amistad o de cualquier tipo. 
- Celebre sus logros: Reconozca sus logros y sus éxitos, por pequeños que sean. Esto puede ayudarle a sentirte más seguro y confiado. 
- Practique la gratitud: Identifique y agradezca las cosas positivas en su vida, enfocándote en lo que tiene en lugar de lo que le falta.
- Busque ayuda profesional si es necesario: Si tiene dificultades para gestionar sus emociones o mejorar tu autoestima, considere buscar el apoyo de un psicólogo o terapeuta que pueda guiarle en el proceso.
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.