
Noticia
El balance de casos de fiebre amarilla en Colombia con corte al Domingo Santo: van 56 confirmados este año
El Gobierno Nacional decretó emergencia sanitaria por el número de casos activos en diversas zonas del país.


Actualizado:
Vacunación contra la fiebre amarilla. Foto:Jaiver Nieto Álvarez. EL TIEMPO
¿Por qué preocupa este brote?
. El epicentro de este brote es Tolima. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo.
¿Cuáles son las regiones del país con mayor riesgo?
- Tolima: El departamento más afectado, con 61 casos reportados entre 2024 y 2025, especialmente en municipios como Dolores, Villarrica, Cunday, Icononzo, Melgar, y Chaparral.
- Caquetá, Putumayo, Meta, Vaupés, Nariño, Caldas: También reportan casos, con un aumento reciente en zonas no endémicas como Caldas y Cundinamarca (por ejemplo, Girardot).
- Amazonas, Arauca, Casanare, Cesar, Guainía, Guaviare, La Guajira, Vichada: Identificados como de alto riesgo por su clima tropical y presencia de mosquitos transmisores.
- Otras regiones endémicas: Llanos Orientales, Amazonía, Orinoquía, Magdalena Medio, Norte de Santander. Municipios cercanos a la Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande, y el Parque Natural Los Flamencos.
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.