En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cuántos tipos de magnesio hay y para qué sirve cada uno en nuestra salud
Muchos tipos de este mineral son pocos conocidos y poseen grandes beneficios para la salud.
Una de las importantes funciones del magnesio es la regulación de azúcar en la sangre. Foto: iStock
El magnesio es uno de los minerales más importantes para el organismo humano, tanto que algunos lo consideran como el superhéroe de la nutrición.
Este mineral tiene múltiples funciones, entre las que se destacan la regulación de azúcar en la sangre, el mantenimiento de los huesos, el refuerzo del sistema inmune, las funciones nerviosas y musculares y el correcto funcionamiento del corazón, según el portal 'Mi casa'.
Asimismo, varios nutricionistas lo aconsejan para quienes no pueden conciliar el sueño naturalmente, ya que como reduce la presión arterial colabora en la relajación que el cuerpo necesita para poder descansar.
Existen muchos alimentos que contienen este mineral, como es el caso de los frutos secos, los pescados, las verduras como la espinaca y el aguacate, pero muchas personas también buscan el magnesio en suplementos para completar los requerimientos diarios.
Los alimentos que más contienen magnesio son los cereales integrales como el arroz, la avena, las legumbres y los lácteos como el yogur.
Por otra parte, es importante destacar que el magnesio se encuentra en diferentes tipos, por lo que hay que saber muy bien cuál es el que usted necesita para obtener los resultados que está esperando.
- Óxido de magnesio: uno de los suplementos de magnesio más comunes es el óxido de magnesio, el cual contiene de 400 a 600 mg, que puede ayudar en la prevención de migrañas relacionadas con el periodo menstrual o aquellas que sufren esta afectación regularmente.
No obstante, antes de empezar con el consumo del óxido de magnesio es necesario consultarlo con el médico, puesto que se han realizado diferentes pruebasen las que se determina los efectos secundarios de este como diarreas por una mala absorción de este mineral.
- Hidróxido de magnesio: Otro tipo de magnesio es el que se presenta como hidróxido de magnesio, aumentando el movimiento intestinal. Este tipo de magnesio es utilizado para aliviar el estreñimiento u otro tipo de afectaciones digestivas como ardor en el estómago e indigestión
- Citrato de magnesio: Este tipo también es utilizado para el tratamiento del estreñimiento, puesto que aumenta la cantidad de agua en el intestino, haciendo que las heces se vuelvan más blandas y fáciles de expulsar.
- Cloruro de magnesio: El cloruro de magnesio está creado como suplemento dietario, por lo que la mayoría de veces se consigue en forma de cápsula.
- Sulfato de magnesio: Este tiene efectos laxantes, además del hidróxido y otros tipos de magnesio, así como también es utilizado en la recuperación muscular, mezclándolo con agua caliente y remojando el área afectada.
Recuerde que antes de consumir algún tipo de magnesio consulte con el médico y no se automedique.