En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Demencia: la velocidad con que caminamos puede ser un signo de alerta

Un estudio científico realizó una serie de pruebas para medir el deterioro cognitivo. 

Las caminatas o planes en o con la naturaleza, no requieren muchos recursos económicos.

Las caminatas o planes en o con la naturaleza, no requieren muchos recursos económicos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con los manuales Merck de diagnóstico y terapia, la demencia es el deterioro crónico, global y habitualmente irreversible de la capacidad cognitiva. La demencia afecta principalmente la memoria y es provocada en forma típica por cambios anatómicos en el encéfalo, tiene un inicio más lento y, usualmente, es irreversible.
Las demencias pueden clasificarse de varias formas: de tipo Alzheimer o no Alzheimer, corticales o subcorticales, irreversibles o potencialmente reversibles, entre otras. Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista JAMA postula que la velocidad con la que caminamos puede ser un signo de alerta de esta enfermedad. 
La nueva investigación hizo el seguimiento de un grupo de estadounidenses mayores de 65 años y de australianos mayores de 70 durante siete años. Cada dos años, los participantes en la investigación debían realizar pruebas que medían el deterioro cognitivo en general, la memoria, la velocidad de procesamiento y la fluidez verbal.
Dos veces cada par de años, los participantes también debían caminar 3 metros. Los dos resultados se promediaron para determinar la velocidad típica de caminata de la persona.
Al terminar el estudio, los investigadores descubrieron que el mayor riesgo de demencia correspondía a las personas que caminaban más lento y que también mostraban algunos signos de deterioro cognitivo
El doctor Joe Verghese,profesor de geriatría y neurología del Colegio de Medicina Albert Einstein del Bronx, escribió en un editorial adjunto al estudio que "las personas que sufrían una disminución doble en la caminata tenían un mayor riesgo de demencia que los que solo padecían un declive cognitivo o del ritmo al caminar". 
Sin embargo, a pesar de estos hallazgos el análisis no es concluyente, puesto que más allá de que la muestra es relativamente pequeña, "la disfunción de la caminata no se ha considerado una característica clínica temprana en los pacientes con enfermedad de Alzhéimer", explicó también Verghese.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.