En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Desprendimiento de retina: sepa identificar esta condición, de qué se trata y cómo se produce

Detectar a tiempo esta condición es fundamental para no perder la visión en el ojo afectado.

.

Hay tres tipos de cirugía para tratar el desprendimiento de retina.  Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El desprendimiento de la retina consiste en la separación de la retina de la parte posterior del ojo. Una de las consecuencias que tiene esta condición es que la visión es borrosa y es necesario que un oftalmólogo lo trate de inmediato para que el paciente no pierda la visión en ese ojo.
Según el portal especializado 'Infosalus', existen tres tipos de desprendimiento de retina: regmatógeno, el más frecuente; el traccional, y el exudativo. El desprendimiento de retina sucede cuando hay una rotura retiniana y el líquido gelatinoso que cubre el ojo se introduce por la rotura.
El Centro Oftalmológico de Barcelona explica que el desprendimiento de una retina puede deberse al envejecimiento normal del ojo, crecimiento anormal del ojo, inflamación y lesiones oculares previas. Sin embargo, hay factores de riesgo que pueden incrementar la posibilidad de sufrir de esta condición como la miopía, desprendimientos de retina anteriores o cirugías previas por cataratas. 

Síntomas

Dependiendo de la gravedad, los síntomas de un desprendimiento de retina cambian. Algunos de ellos pueden incluir:
  • Cuerpos flotantes negros o manchas
  • Destellos luminosos
  • Visión ondulante
  • Sombras oscuras
  • Visión borrosa
  • Pérdida rápida de visión
  • Pérdida total de visión
Es fundamental que cuando se presente alguno de estos síntomas, se acuda al oftalmólogo para revisar qué tan avanzado y grave es el desprendimiento de la retina y así poder tratarlo lo más pronto posible. 
Para tratar esta condición, existen tres tipos de cirugía en función del grado y la fase en la que esté el desprendimiento de retina (cirugía escleral, retinopexia neumática y vitrectomía). Este tratamiento evitará la pérdida total de visión del ojo afectado.
ANGIE RODRÍGUEZ - PERIODISTA DE VIDA

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.