En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Día Mundial de la Diabetes: ¿qué es, cómo tratar, y cómo prevenir esta enfermedad?
Cada 14 de noviembre a nivel mundial se pide conciencia para contrarrestar esta patología.
La diabetes es una enfermedad que preocupa y ocasiona riesgos a la salud serios. Según la Federación Internacional de la Diabetes, 1 de cada 10 personas en el mundo vive con esta enfermedad, para un total de 537 millones de diabéticos. A raíz de esta problemática, el 14 de noviembre se conmemora el Día mundial de la Diabetes, que es una oportunidad para generar conciencia acerca del impacto de esta enfermedad en la salud.
La Federación Internacional de la Diabetes estima que "esta cifra aumente en 2045 a 784 millones de personas"; además, este incremento está ligado a factores determinantes como el envejecimiento de la población, la nutrición, el sobrepeso y la predisposición genética.
"La Diabetes es una enfermedad que se caracteriza por tener niveles de glucosa elevada en la sangre", afirmó el doctor Miguel Omeara, endocrinólogo de Compensar EPS.
Igualmente, aclaró que esta enfermedad se puede prevenir con ejercicio regular, alimentación saludable y manteniendo el peso corporal.
Estos son factores determinantes, debido a que en promedio 8 de cada 10 personas que sufren de sobrepeso padecen diabetes y con el pasar de los años pueden desarrollar enfermedades del corazón, derrames cerebrales o enfermedades renales, debido a la alta concentración de glucosa en la sangre.
Si tiene una alta concentración de azúcar en sangre, es posible que necesite tratamiento. Foto:iStock
Panorama colombiano
Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional del Icbf, en Colombia "el 25 % de los niños tiene sobre peso, lo cual indicaría que, si se mantienen las proporciones estadísticas, el 80 % de esos menores tendrán diabetes".
Si bien la incidencia de esta en enfermedad en menores de edad es baja, sí puede ser un factor desencadenante en sí, no es controlada de manera adecuada.
"El sobrepeso u obesidad, hace que el cuerpo necesite producir más insulina para llevar la glucosa a las células y el páncreas, por lo tanto; debido a este esfuerzo, el páncreas se va cansando y reduce su capacidad de producir de insulina", señaló el endocrinólogo.
Además, sugirió que es importante hacer un control efectivo de la obesidad en los niños y orientarlos a tener hábitos saludables, lo que reducirá la cantidad de personas con diabetes en el futuro.
Contrarrestar la obesidad infantil
El exceso de azúcar puede causar aumento de peso y, en casos graves, provocar obesidad. Foto:iStock
Según la Federación Internacional de la Diabetes el 80% de las personas con esta enfermedad son diagnosticadas, el 20 % restante no logra identificarse y tratarse. Para reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad es indispensable aprender a controlar la obesidad desde edades tempranas.
“Promover los hábitos alimenticios saludables ricos en proteínas y vegetales, reduciendo las bebidas azucaradas y los excesos de sodio; y promover la actividad física por lo menos de 30 minutos al día, son esenciales en la prevención" señaló el especialista médico
Añade que se debe tener en familia mecanismos conjuntos para controlar el peso y tener prácticas comunes en casa que permitan aprender entre todos sobre salud nutricional, siguiendo siempre las indicaciones de los profesionales de la salud.
Es importante mencionar que la obesidad infantil es una afección de salud grave que afecta a niños y adolescentes. Es particularmente problemática porque el sobrepeso, a menudo, genera que el niño comience a padecer problemas de salud que antes se consideraban problemas de adultos.