En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Día Mundial de la Diabetes: ¿qué es, cómo tratar, y cómo prevenir esta enfermedad?

Cada 14 de noviembre a nivel mundial se pide conciencia para contrarrestar esta patología.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La diabetes es una enfermedad que preocupa y ocasiona riesgos a la salud serios. Según la Federación Internacional de la Diabetes, 1 de cada 10 personas en el mundo vive con esta enfermedad, para un total de 537 millones de diabéticos. A raíz de esta problemática, el 14 de noviembre se conmemora el Día mundial de la Diabetes, que es una oportunidad para generar conciencia acerca del impacto de esta enfermedad en la salud.
La Federación Internacional de la Diabetes estima que "esta cifra aumente en 2045 a 784 millones de personas"; además, este incremento está ligado a factores determinantes como el envejecimiento de la población, la nutrición, el sobrepeso y la predisposición genética.
"La Diabetes es una enfermedad que se caracteriza por tener niveles de glucosa elevada en la sangre", afirmó el doctor Miguel Omeara, endocrinólogo de Compensar EPS.
Igualmente, aclaró que esta enfermedad se puede prevenir con ejercicio regular, alimentación saludable y manteniendo el peso corporal.
Estos son factores determinantes, debido a que en promedio 8 de cada 10 personas que sufren de sobrepeso padecen diabetes y con el pasar de los años pueden desarrollar enfermedades del corazón, derrames cerebrales o enfermedades renales, debido a la alta concentración de glucosa en la sangre.
Si tiene una alta concentración de azúcar en sangre, es posible que necesite tratamiento.

Si tiene una alta concentración de azúcar en sangre, es posible que necesite tratamiento. Foto:iStock

Panorama colombiano

Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional del Icbf, en Colombia "el 25 % de los niños tiene sobre peso, lo cual indicaría que, si se mantienen las proporciones estadísticas, el 80 % de esos menores tendrán diabetes".
Si bien la incidencia de esta en enfermedad en menores de edad es baja, sí puede ser un factor desencadenante en sí, no es controlada de manera adecuada.
"El sobrepeso u obesidad, hace que el cuerpo necesite producir más insulina para llevar la glucosa a las células y el páncreas, por lo tanto; debido a este esfuerzo, el páncreas se va cansando y reduce su capacidad de producir de insulina", señaló el endocrinólogo.
Además, sugirió que es importante hacer un control efectivo de la obesidad en los niños y orientarlos a tener hábitos saludables, lo que reducirá la cantidad de personas con diabetes en el futuro.

Contrarrestar la obesidad infantil

El exceso de azúcar puede causar aumento de peso y, en casos graves, provocar obesidad.

El exceso de azúcar puede causar aumento de peso y, en casos graves, provocar obesidad. Foto:iStock

Según la Federación Internacional de la Diabetes el 80% de las personas con esta enfermedad son diagnosticadas, el 20 % restante no logra identificarse y tratarse. Para reducir el riesgo de sufrir esta enfermedad es indispensable aprender a controlar la obesidad desde edades tempranas.
“Promover los hábitos alimenticios saludables ricos en proteínas y vegetales, reduciendo las bebidas azucaradas y los excesos de sodio; y promover la actividad física por lo menos de 30 minutos al día, son esenciales en la prevención" señaló el especialista médico
Añade que se debe tener en familia mecanismos conjuntos para controlar el peso y tener prácticas comunes en casa que permitan aprender entre todos sobre salud nutricional, siguiendo siempre las indicaciones de los profesionales de la salud.
Es importante mencionar que la obesidad infantil es una afección de salud grave que afecta a niños y adolescentes. Es particularmente problemática porque el sobrepeso, a menudo, genera que el niño comience a padecer problemas de salud que antes se consideraban problemas de adultos.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.