En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Diana Pava asume oficialmente la dirección del Instituto Nacional de Salud: esta es su trayectoria profesional
Según el INS, su experiencia en toxinología ha sido determinante en la cooperación internacional.
DIANA MARCELA PAVA, NUEVA DIRECTORA DEL INS Foto: INS
El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Jaramillo, posesionó hoy a Diana Marcela Pava Garzón como nueva directora general del Instituto Nacional de Salud (INS). Así las cosas, Pava sería la segunda mujer en ocupar este cargo en los 108 años de historia de la entidad.
Pava es médica egresada con una Maestría en Toxicología de la Universidad Nacional de Colombia y una Especialización en Docencia Universitaria. De acuerdo con el INS, su trayectoria profesional y académica la posiciona como una referente en salud pública en el país, destacándose por su liderazgo en atención toxicológica, formación de talento humano y fortalecimiento de capacidades territoriales.
A lo largo de su carrera, apoyó varias emergencias toxicológicas, liderando el fortalecimiento de los Centros de Información y Asesoría Toxicológica (CIATs) del Ministerio de Salud y Protección Social.
El INS destaca que su experiencia en toxinología ha sido determinante en la cooperación internacional para la adquisición y distribución de antídotos y antivenenos, mejorando la respuesta a emergencias de este tipo en Colombia.
Desde su labor en la dirección de Producción del INS, impulsó iniciativas para fortalecer la atención primaria en salud y mejorar la capacidad de respuesta en las regiones más vulnerables del país.
"Su trabajo con comunidades y su compromiso con la formación académica han sido reconocidos por su impacto positivo y sostenible en el sector salud", señala la entidad.
Además, su participación en el Centro de Estudios Estratégicos Contra el Narcotráfico y el Observatorio Antidrogas de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional de Colombia le ha permitido aportar en la formulación de políticas públicas enfocadas en la reducción de riesgos, el control de sustancias psicoactivas y la regulación de medicamentos de control especial.
Con su designación como directora del INS, Pava asume el desafío de liderar una de las instituciones más importantes para la salud pública del país.
"Su compromiso y visión estratégica serán fundamentales para fortalecer la vigilancia epidemiológica, la investigación en salud y la respuesta ante emergencias sanitarias en Colombia y la región", manifestó la entidad sanitaria.