En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Expertos recomiendan incluir estos 'superalimentos' en la dieta diaria: son los más completos en nutrientes

El consumo de huevo, kefir, salmón, arándanos y ajo previene varias enfermedades y mejora la calidad de vida.

Los superalimentos que no deben faltar en su dieta diaria

Los 'superalimentos' que no deben faltar en su dieta diaria. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cada vez que hacemos mercado buscamos alimentos que sean nutritivos; sin embargo, las tiendas están llenas de productos que se ofrecen como naturales y nutritivos, pero que realmente no lo son. Arándanos, ajo, huevo, kéfir y salmón son los 'superalimentos' que, según varios expertos, deben incluirse en la dieta diaria para lograr una alimentación balanceada y llena de nutrientes.
A continuación, las propiedades de cada uno de estos 'superalimentos' y el por qué no deberían faltar en su dieta diaria.

Arándanos

El doctor Carlos Andrés Zapata lidera la organización Cazamed, que busca tratamientos curativos en vez de paliativos, con base en la medicina de estilos de vida con hábitos saludables. Él recomienda los arándanos, una fruta con altos niveles de polifenoles que protegen contra el estrés oxidativo y antocianinas para la función cerebral; esto significa que protege contra el envejecimiento y la aparición de enfermedades neurogenerativas como el alzhéimer y la demencia.
También ayudan a mantener y bajar de peso, a reducir la presión arterial y a prevenir la diabetes, por su bajo contenido de azúcar.
Arandanos

Arándanos. Foto:iStock.

Salmón

Aunque el salmón que se encuentra en los supermercados casi siempre procede de una piscifactoría, el más recomendable es el que se pesca en su ambiente natural. El salmón es rico en omega 3 y omega 6, grasas sanas que estimulan la producción de colágeno y evitan la progresión de enfermedades como el alzhéimer. Es una de las proteínas más completas, ayuda a mantener la sensación de saciedad y es rico en potasio, selenio y varias vitaminas del complejo B.

Ajo

Bruno Román Real, médico mexicano con más de 30 millones de seguidores en sus redes sociales y experto en medicina para bajar de peso y salud de la mujer, recomienda el consumo diario de ajo, gracias a sus bondades como mejorar la salud cardiovascular y los niveles de LDL, conocido como el 'colesterol malo'; también asegura que fortalece el sistema inmunitario, "ayuda a subir las defensas, y es conocido por sus propiedades antibacterianas y antivirales. Puede combatir las infecciones", explica.

Kéfir

El kéfir es uno de los alimentos fermentados más populares, junto al  chucrut, que es un plato de col morada o blanca fermentada con sal y especias, y hasta el kimchi, preparación coreana que también tiene la col como ingrediente central. El kéfir es una bebida de leche fermentada a partir de granos de kéfir, un producto lácteo cultivado resultante de la mezcla de bacterias beneficiosas y levaduras.
El doctor Mauricio González, famoso por sus consejos de estilos de vida saludables en su pódcast ¡Doctor Mau informa!, asegura que los "alimentos fermentados contienen probióticos que compiten en nuestro intestino con las bacterias patógenas, lo que las modula y reduce la carga inflamatoria".
Adicionalmente, contienen vitaminas del complejo B y K2.

Huevo

Satanizado por años, el consumo de huevo se ha reivindicado en los últimos tiempos. Este alimento es una excelente fuente de proteína, que ayuda a aumentar la masa muscular; también sería clave en la buena salud cardiovascular, debido a sus grasas saludables, y tiene varias vitaminas del complejo B. 
El huevo también es rico en un ingrediente llamado colina, fundamental para la formación de membranas celulares, la síntesis de neurotransmisores -que ayuda a mejorar la concentración y la memoria- y la extracción de grasa del hígado.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.