En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Fallece la investigadora, profesora y reconocida experta en temas de salud Tatiana Andia

Andia abordó diversas discusiones sobre la salud en Colombia y la muerte digna.

Cortesía

Tatiana Andia falleció este miércoles 26 de febrero. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras meses de padecer un cáncer de pulmón en etapa terminal, este miércoles falleció la investigadora, profesora y reconocida experta en temas de salud Tatiana Andia. La socióloga, economista e historiadora bogotana había tomado la decisión de no realizarse ningún tratamiento para su enfermedad, que afrontaba desde 2023.
Reconocida por sus profundos análisis del sector salud, durante sus últimos días Andia cuestionó y abordó diversas discusiones sobre la salud en Colombia, la muerte digna y la dignidad de la vida. A sus 46 años, la investigadora falleció en su casa de Bogotá, rodeada de sus seres queridos, tal como lo quiso.
Tatiana Andia disfruta de sus días viajando.

Tatiana Andia falleció junto a su familia, tal como lo quiso. Foto:Instagram @ tandiare

Andia dedicó gran parte de su trabajo a la economía política del desarrollo, en especial a las desigualdades en el sistema de salud. Fue asesora en el Ministerio de Salud para la política farmacéutica en Colombia, así como consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Banco Mundial y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes contribuyó a la creación de la opción y la maestría en Sociología. Igualmente, estuvo vinculada al Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo (Cider) como directora de programas académicos y profesora entre 2006 y 2010.
Coordinó el proyecto Salud Visible, creado junto con estudiantes, para visibilizar los elementos y acontecimientos fundamentales del sistema de salud colombiano, con miras de informar al público y desarrollar recomendaciones para las políticas públicas. Además fue economista e historiadora de la Universidad de los Andes, magíster en Desarrollo de la London School of Economics and Political Science y doctora en Sociología de la Universidad de Brown.
Nacida en Bogotá en 1979, desde temprana edad su vida estuvo marcada por un profundo interés en los problemas sociales y políticos, influenciada por su entorno familiar reflexivo y comprometido con la comunidad. Su padre, Óscar Andia, un médico familiar, y su madre, Marina Rey, crearon un hogar donde la reflexión y el análisis eran parte integral del día a día, lo que moldeó su curiosidad intelectual y su vocación por la investigación.
En su última columna, publicada en el diario El Espectador, Andia se despidió señalando que lo hacía con dignidad, pese a los mitos de la muerte y a lo difícil, que, en sus palabras, era morirse. “Se acabó la fiesta, justamente porque dejó de ser una fiesta y se convirtió en un suplicio. Y no tengo que demostrarle a nadie cuánto sufro. No es menester que la gente vea que, incluso en mi decaída, sigo con el balón en la mano. Simplemente, se acabó la fiesta. Me apagaron la música. Me retiro con dignidad”, escribió.
Diversas voces del sector sanitario y académico elevaron sus mensajes de condolencias. Entre ellos estuvieron la Universidad de los Andes, que extendió sus más sentidas condolencias a su esposo, Andrés Molano, a su padre, Óscar Andia, así como al resto de familiares y amigos cercanos.
Otras voces de reconocidos investigadores y actores del sector salud como el exministro de Salud, Alejandro Gaviria, y los profesores e investigadores Ramón Abel Castaño, Julián Fernández-Niño y Ana María Urueña, además de funcionarios que trabajaron con ella o que la conocieron como el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, también lamentaron su fallecimiento.
“Tatiana Andia aportó a una discusión rigurosa sobre el sistema de salud y, al tiempo, nos abrió su vida como paciente. Nos hará falta su inteligencia, tenacidad, y su fortaleza. Con su partida nos deja un mensaje de vida y la tarea de seguir persiguiendo la dignidad de la misma”, señaló Bermont.
EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.