En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿La vacuna de la viruela del mono es recomendable si ya se tiene la de viruela cuando niño? Esto dice la ciencia

Un estudio liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere que existe una protección cruzada residual entre la vacunación de la viruela en la infancia y la infección por mpox clado II.

vacunas niños y gestantes cali

Expertos recomiendan vacunarse frente a mpox independientemente de si se ha recibido la vacuna de la viruela en la infancia. Foto: Cortesía Alcaldía Cali

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han participado en un estudio, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere que existe una protección cruzada residual entre la vacunación de la viruela en la infancia y la infección por mpox clado II, pero la heterogeneidad entre países lleva a recomendar vacunar contra la mpox a todas las personas para las que está indicada, independientemente de si han sido inmunizadas en el pasado contra la viruela o no.
El estudio, realizado junto con investigadores de Dinamarca, Francia y Países Bajos y que se ha publicado en la revista 'Eurosurveillance', comparó el estado de vacunación frente a la viruela en la infancia en los casos de mpox detectados entre 2022 y 2023 y nacidos en España en los años en los que estaba recomendada esta vacunación, con la proporción de la población que la había recibido según los archivos históricos.
El objetivo era conocer si la vacuna de la viruela en las personas que la recibieron en la infancia, antes de que se erradicara la enfermedad en 1980, confiere en la actualidad algún tipo de protección frente a la infección por el virus mpox clado II, responsable del brote surgido en Europa entre 2022 y 2023.
Pakistán confirma el primer caso de la viruela del mono en Asia y alerta de dos sospechosos

Los síntomas de esta enfermedad pueden comenzar de 3 a 17 días a partir de la exposición. Foto:iStock

Los resultados del estudio muestran una amplia variación en las estimaciones de la efectividad vacunal en los cuatro países analizados (rango de 42 % a 84 %). La estimación conjunta de la efectividad vacunal fue del 70 por ciento.
Sin embargo, existe una gran incertidumbre y heterogeneidad en las estimaciones específicas de cada país, lo que hace que esta evidencia sea insuficiente para apoyar la vacunación diferencial contra el virus mpox en función de la vacunación infantil previa o de la edad.
Por este motivo, el estudio concluye que se debe ofrecer la vacunación frente a mpox a aquellas personas en las que esté indicada, de acuerdo con las recomendaciones nacionales, independientemente de los antecedentes de vacunación contra la viruela, hasta que se disponga de más pruebas.
Los resultados de esta investigación pueden permitir una aplicabilidad directa en las recomendaciones de vacunación frente a la infección en cada país, y abren la puerta a nuevos estudios para analizar posibles recomendaciones futuras de vacunación frente al clado I de mpox, surgido recientemente en África y que ya ha ocasionado algunos casos en Europa.
El virus mpox pertenece al género 'Orthopoxvirus', familia 'Poxviridae', al que también pertenece el virus de la viruela. La mayoría de los programas de vacunación frente a la viruela en Europa comenzaron a principios del siglo XX y estuvieron en activo hasta finales de los años 70 y principios de los 80.
ASDFGHJKL

La Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró el pasado miércoles 14 de agosto a la viruela del mono como una emergencia mundial de salud. Foto:iStock.

Estudios realizados en África en los años 80 apoyarían la hipótesis de que los programas de vacunación infantil contra la viruela proporcionaban cierta protección frente a mpox; sin embargo, no está claro el efecto residual de la vacunación contra la viruela istrada hace varias décadas contra la infección y la enfermedad grave por mpox en la actualidad.
La infección por mpox irrumpió como enfermedad emergente en Europa en la primavera de 2022 y hasta la fecha ha causado alrededor de 27.500 casos en 42 países europeos.
La OMS determinó, el 23 de julio de 2022, que el brote de mpox constituía una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) y esta declaración finalizó el 11 de mayo de 2023. En aquella ocasión, la emergencia se debía a la expansión del clado II. Actualmente, debido a la situación la de la infección por mpox en el continente africano, la OMS ha vuelto a declarar la situación del mpox como emergencia de salud pública de importancia internacional el 14 de agosto de 2024, en este caso por la expansión del clado I.
EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.