En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alerta por incremento en casos de dengue a nivel mundial: hay brote en Emiratos Árabes Unidos

Las intensas lluvias en el país de Oriente han favorecido el incremento de los casos de la enfermedad. OMS precalificó una segunda vacuna contra el virus.

El dengue “es una enfermedad viral aguda” que llega a afectar a cualquier persona sin importar su edad.

El dengue “es una enfermedad viral aguda” que llega a afectar a cualquier persona sin importar su edad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Es probable que los casos de dengue aumenten y se expandan geográficamente debido al cambio climático y la urbanización". Esta advertencia la hizo en mayo de este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, al parecer, se está cumpliendo en los Emiraros Árabes Unidos (EAU).
En el citado país de Oriente Próximo, ubicado en la península de Arabia, han aumentado los casos de dengue en los últimos tres meses, según reporte de diferentes medios internacionales.
La enfermedad se ha expandido en los EAU especialmente entre la numerosa comunidad de trabajadores.
La propagación de los casos coincide con las lluvias más intensas registradas en ese país desde hace muchos años. Las lluvias alteraron notablemente el entorno y generaron las condiciones favorables para la reproducción de mosquitos.
El dengue es una enfermedad de transmisión vectorial que se transmite por la picadura de un mosquito infectado. Según la OMS, el dengue grave es una complicación potencialmente letal que puede sobrevenir a partir de infecciones por el virus del dengue.
Acuda al médico si presenta algún síntoma relacionado con el dengue.

Acuda al médico si presenta algún síntoma relacionado con el dengue. Foto:iStock

Los casos de dengue en los Emiratos Árabes Unidos eran asociados generalmente a viajes prolongados hacia el interior del país.
Sin embargo, el Departamento de Salud ha alertado sobre casos de transmisión local sin antecedentes de viaje, mencionando el cambio climático y las condiciones propicias para la reproducción de mosquitos como las principales causas de este fenómeno.

Segunda vacuna contra el dengue

El 10 de mayo de este año, la OMS informó de una nueva vacuna contra el dengue que ha sido precalificada por la entidad. Es la TAK-003, la segunda vacuna contra el dengue precalificada por la OMS. "Desarrollada por Takeda, es una vacuna viva atenuada que contiene versiones debilitadas de los cuatro serotipos del virus que causan el dengue", explicó la OMS.
Se recomienda usar repelente.

Contra el dengue se recomienda usar repelente. Foto:iStock

La OMS recomienda el uso de TAK-003 en niños de 6 a 16 años en entornos con alta carga de dengue y alta intensidad de transmisión. La vacuna debe istrarse con una pauta de dos dosis con un intervalo de tres meses entre dosis.
"La precalificación de TAK-003 es un paso importante en la expansión del mundial a las vacunas contra el dengue, ya que ahora puede ser adquirida por organismos de las Naciones Unidas, como el UNICEF y la OPS", explicó el doctor Rogerio Gaspar, director de Reglamentación y Precalificación de la OMS.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.