En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Refuerce su memoria: los 5 hacks que puede hacer para evitar que se le olviden cosas

Pequeños hábitos pueden hacer una gran diferencia en su salud cognitiva. 

Si bien no se ha comprobado la posibilidad de frenar enfermedades, la gimnasia mental es capaz de aumentar las reservas cognitivas, limitar los efectos perjudiciales y mejorar la calidad de vida.

Ejercitar el cerebro es positivo para mantener la salud cognitiva., Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años han aumentado los casos de padecimientos cognitivos. Enfermedades como el Alzheimer cada vez se vuelven más comunes, de ahí la importancia de mantener activo al cerebro para poder prevenir ese tipo de problemas. Y ciertos ejercicios pueden ayudarlo a estimular y mantener la función cerebral y la memoria de una manera práctica y divertida.
De acuerdo con el sitio estadounidense especializado en salud, Medical News Today, los juegos de memoria, el aprendizaje de nuevas habilidades, los crucigramas e incluso los videojuegos pueden ayudarlo a mantener una memoria saludable. Y es que, a pesar de que nuestro cerebro trabaja todos los días, existen ciertas actividades que pueden ayudarlo a tener un mejor funcionamiento.
Tener hábitos saludables con respecto a nuestra salud cerebral puede ayudar a proteger ante la degeneración relacionada con la edad ayudando a lograr mejoras en la memoria como la función cognitiva y la creatividad.
Si quiere mantener activo a su cerebro y ayudarlo a estar saludable, con una buena memoria, estos son cinco ejercicios que los expertos recomiendan para estimular el funcionamiento cerebral:

Meditar para ayudar a la función cerebral

No se trata de una moda, ni simplemente de relajarse. La meditación trae diversos beneficios. Generalmente implica centrar la atención de manera tranquila y controlada, lo que contribuye a la salud del cerebro.
De acuerdo con el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa, la meditación puede beneficiar al cerebro al ralentizar el envejecimiento y aumentar su capacidad para procesar información.

Rompecabezas para fortalecer su memoria

Una actividad tan simple y divertida como completar un rompecabezas puede ayudar al cerebro. Un estudio descubrió que los rompecabezas activan muchas funciones cognitivas que incluyen percepción, rotación mental, memoria de trabajo y razonamiento, por lo que ayudan a proteger contra los efectos del envejecimiento cerebral.

Videojuegos para tener salud cerebral

Aunque para muchos puede resultar sorprendente, los videojuegos pueden ayudar a tener un mejor funcionamiento cerebral. Estudios señalan que algunos tipos de videojuegos, como los de acción, rompecabezas y estrategias, generan mejoras de atención, resolución de problemas y flexibilidad cognitiva.
Durante septiembre, Discord superó las 23 millones de descargas en las tiendas oficiales para equipos Apple y Android.

Jugar videojuegos es una manera de estimular el cerebro.  Foto:iStock

Aumente su vocabulario para proteger su cerebro

Ampliar su rango de vocabulario es una excelente manera de ejercitar su cerebro. La forma más sencilla de hacerlo es simplemente leyendo un libro, aunque también podría mirar un problema de televisión y, cuando encuentre alguna palabra que no le resulte familiar, anótela y después busque su significado. Lo siguiente es pensar en maneras de aplicarla en una conversación.

Los juegos que ayudan a la salud de su cerebro

Además de divertirse y pasar un agradable rato de esparcimiento, hay diversos juegos a los que puede recurrir para mejorar su función cerebral. De acuerdo con Medical News Today, puede optar por juegos de cartas, crucigramas, sudokus, ajedrez, damas, e incluso bailar.
Cada uno de los juegos anteriores pondrán a prueba su cerebro de diferentes maneras y lo llevarán a recordar ciertos patrones, por lo que activarán áreas de su cerebro relacionadas con el recuerdo y el reconocimiento de la situación.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.