En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘El juego del muelle’: qué es la peligrosa práctica sexual que genera alerta en jóvenes
Sexóloga le dijo a EL TIEMPO que los adolescentes son más propensos a caer en esta dinámica.
Esta práctica se empezó a popularizar desde 2017, cuando registraron un aumento de embarazos adolescentes. Foto: iStock
Conocido como una de las prácticas sexuales más peligrosas que existen, ‘El juego del muelle’ también llamado ‘Ruleta o Carrusel sexual’ es una praxis, mayormente entre jóvenes, que puede generar desdeembarazos no deseados y enfermedades hasta fuertes dolores que no son propios de los encuentros sexuales.
Según expertos, esta práctica se empezó a popularizar desde 2017, cuando registró un aumento de embarazos adolescentes.
De hecho, en Colombia se registró un aumento de embarazos no deseados entre niñas de 10 a 19 años, y en España, se activó una alerta médica debido a esta práctica.
El juego es simple: pierde el que eyacula primero y gana la chica que haga eyacular primero.
Sentados en círculos, sin ropa interior y con las piernas estiradas, varios hombres erectos esperan que las mujeres del grupo vayan rotando cada 30 segundos forzando la penetración. Pierde el que primero eyacula.
Según contó a EL TIEMPO Ana Giraldo, sexóloga de Pink Secret Colombia, los adolescentes son los más propensos a realizar el juego por aceptación.
Las consecuencias son el aumento de la probabilidad de contraer una enfermedad sexual y embarazos no deseados con el agravante de no saber quién es el padre
De hecho, a nivel global se han documentado casos de miles de jóvenes que se arrepienten de realizar dicha práctica, pues “las consecuencias son el aumento de la probabilidad de contraer una enfermedad sexual y embarazos no deseados con el agravante de no saber quién es el padre”.
Por lo general, esta práctica casi siempre se da en un ambiente de consumo de alcohol y drogas.
La gonorrea es una de las enfermedades sexuales más comunes en Colombia. Foto:iStock
¿Dónde surge el peligroso juego?
El primer caso de esta peligrosa práctica sexual fue identificado en Medellín, Colombia.
Una niña de 14 años quedó embarazada después de estar una noche con sus amigos y jugar juntos, según relató en su momento a los medios locales.
La situación comenzó a alarmar a las personas debido a que el juego se popularizó tan rápido que hasta en Madrid los casos no dejaban de aumentar.
El rumor de que este juego ha llegado desde Medellín se extiende por las comisarías de la capital. En los hospitales, los médicos hablan de cuatro menores embarazadas en 2016 por esta práctica
“El rumor de que este juego ha llegado desde Medellín (Colombia) se extiende por las comisarías de la capital. En los hospitales, los médicos hablan de cuatro menores embarazadas en 2016 por esta práctica”, según El Mundo.
De hecho, Ana Lombardía, psicóloga y sexóloga, le contó a dicho diario que “los adolescentes estaban empezando a normalizar este tipo de prácticas. Se lo toman como algo divertido, otro juego más, una práctica de poder. Las chicas se prestan a ello porque quieren demostrar estar más liberadas sexualmente. Y los chicos compiten entre ellos para ver quién es el que más aguanta”.
Consecuencias de la práctica sexual
La mujer puede experimentar un dolor que no debe sentirse en la relación sexual
Además de los embarazos no deseados y las enfermedades sexuales, ‘El juego de Muelle’ puede generar desgarros vaginales.
Ana Giraldo le explicó a EL TIEMPO que debido a que no hay una lubricación adecuada y la penetración es forzosa, "la mujer puede experimentar un dolor que no debe sentirse en la relación sexual”.
Este órgano elástico se expande con facilidad durante las relaciones sexuales. Foto:iStock
De acuerdo con la American Urological Association, hay diferentes tipos de desgarros que en general son causados por un parto natural. Sin embargo, estas prácticas sexuales en las que el autocuidado no es prioridad también los puede originar.
“Los de primer grado se pueden reparar con mayor facilidad y los de tercer grado son más complejos”, según American Urological Association.
Los síntomas de esta afección son sangrados, hinchazón, dolor y sensibilidad.
Sexo en exceso: ¿puede tener efectos negativos para la salud?
Sexo en exceso: ¿puede tener efectos negativos para la salud? Foto:EL TIEMPO
Recomendación
Ana Giraldo recomienda que "en las experiencias sexuales deben estar presentes el autocuidado, la comunicación, los límites y el consenso”.
El sexo puede estar lleno de experiencias saludables y placenteras, sin arriesgar la salud física ni mental. De hecho, los juegos de roles y los juguetes sexuales están diseñados para eso.