En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Temporada de fin de año: ¿cómo prevenir y actuar ante una quemadura?

Estas son algunas precauciones y acciones que debe tomar para disminuir el impacto de una quemadura.

Si la piel lastimada no es tratada apropiadamente, es más posible que se generan cicatrices visibles y permanentes.

Si la piel lastimada no es tratada apropiadamente, es más posible que se generan cicatrices visibles y permanentes. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente 180.000 personas fallecen anualmente como consecuencia de quemaduras. La gran mayoría de estas lesiones se ocasionan en países de origen medio y bajo, principalmente en los hogares y puestos de trabajo.
En Colombia, la causa más frecuente de quemaduras se debe a incidentes con líquidos calientes, junto con el uso indebido de la pólvora, que es bastante propenso sobre todo en temporada de fin de año.
Las quemaduras son lesiones en tejidos u órganos ocasionadas por calor, llamas,
radiación, electricidad, fricción o materiales explosivos que destruyen las células de la
piel.
Según el Hospital San Vicente Fundación Medellín, el impacto de estas complicaciones, no mortales, puede ocasionar hospitalizaciones prolongadas, desfiguración de ciertas partes del cuerpo y en algunos casos discapacidad.
También, la institución experta señaló que en la temporada de celebración de diciembre, suelen asociarse los incidentes de quemaduras con el uso indebido de pólvora; sin embargo, durante todo el año, los casos más frecuentes, de primer, segundo y tercer grado, corresponden a líquidos calientes.
“Podemos estimar que seis de cada diez casos de personas lesionadas por quemaduras, que requieren atención hospitalaria, corresponden a la manipulación de líquidos o fluidos", comentó el Dr. Hidalgo Vélez, cirujano plástico del Hospital San Vicente Fundación Medellín.
El profesional resaltó que los casos por uso indebido de pólvora no son tan frecuentes, pero cuando se presentan, sus consecuencias pueden ser mayores, comprometiendo tejidos y en algunas situaciones traumatismos serios como amputaciones.
.

. Foto:iStock

Recomendaciones de expertos sobre lo que se debe hacer en caso de una quemadura

El Hospital San Vicente Fundación Medellín, enfatizó en ciertas pautas que deben tener las familias en esta temporada decembrina para contrarrestar el riesgo y el impacto de las quemaduras en el bienestar de las personas.
La primera observación que hace es que se debe restringir el paso de menores de edad en espacios como la cocina, en especial cuando se está realizando la cocción de alimentos.
Asimismo, recomienda que en la celebración de las fiestas de finde año no es adecuado manipular pólvora o algún objeto explosivo para prevenir accidentes.
En el caso de que se haya presentado una quemadura, el experto recomienda lavar la herida con agua en temperatura ambiente.
Y si la persona sufre de una quemadura grave, es importante no dudar en buscar ayuda y acudir al centro hospitalario para que el personal médico pueda evaluar la complejidad de las heridas y brindar una atención oportuna.
Ahora, la recomendación es para el puente de Reyes Magos.

Ahora, la recomendación es para el puente de Reyes Magos. Foto:iStock

Importancia de la prevención de quemaduras graves

En el transcurso del 2023 el Hospital San Vicente Fundación Medellín ha atendido 1.384 personas por quemaduras; de esta cifra, 933 son mayores de 15 años y 455 menores de 15 años. El 67% de los casos registrados en menores de 15 años y el 38% mayores de 15 años corresponden a lesiones por líquidos calientes.
"En la unidad de quemados adultos aumentaremos la cantidad de camas, pasando de 17 a 24, con nuevos espacios que propiciarán la recuperación de los pacientes. También, contamos con una unidad enfocada en la atención pediátrica, con 15 camas de manejo hospitalario", aseguró el Dr. Andrés Zapata, director de la Unidad Adultos del Hospital San Vicente Fundación Medellín.
Zapata también enfatizó que en caso de que se requiera, se podrán duplicar la capacidad de atención de pacientes quemados, con camas de la unidad de cuidados intensivos de adultos y pediátrica habilitadas para estas situaciones.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.