En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en etapa temprana: ¿cómo funciona?

• Un estudio internacional propone una prueba de orina como método para diagnosticarlo en etapas tempranas.

• Se analizaron muestras de tumores con inteligencia artificial para identificar nuevos biomarcadores.

próstata

Una prueba de orina podría revelar cáncer de próstata en etapa temprana: Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cáncer de próstata es uno de los tumores más frecuentes en hombres a nivel mundial, y su detección precoz continúa siendo un reto clave para mejorar el pronóstico y reducir intervenciones innecesarias. Una investigación reciente ofrece un avance significativo: una simple prueba de orina podría identificar la enfermedad en sus primeras fases. A continuación, los detalles de este hallazgo.
La detección precoz del cáncer de próstata sigue siendo un objetivo prioritario en oncología masculina. Los métodos actuales, basados en el antígeno prostático específico (PSA) en sangre, presentan limitaciones de sensibilidad y especificidad que pueden conllevar falsos positivos y biopsias innecesarias. Por ello, el desarrollo de técnicas más precisas y menos invasivas resulta fundamental.
Próstata

Resultados mostraron que orina puede indicar la presencia y gravedad del cáncer con alta precisión. Foto:iStock

Un estudio dirigido por el Instituto Karolinska (Suecia), con la participación del Imperial College de Londres (Reino Unido) y el Hospital Xiyuan de la Academia China de Ciencias Médicas de Pekín (China), ha identificado nuevos biomarcadores que podrían revolucionar el diagnóstico. Los resultados se publican en la revista Cancer Research.

Inteligencia artificial y análisis genético

Los investigadores analizaron la actividad del ARNm de todos los genes humanos en miles de células individuales de tumores de próstata, registrando la posición y el grado de cáncer de cada célula. Con estos datos, construyeron modelos digitales capaces de reproducir la complejidad del tumor en sus diferentes estadios.
“Los modelos se analizaron con IA para identificar proteínas que pudieran utilizarse como biomarcadores. Estos biomarcadores se analizaron posteriormente en la sangre, el tejido prostático y la orina de casi 2.000 pacientes”. Gracias a este enfoque, se detectaron patrones moleculares que escapan a las pruebas convencionales.

Ventajas del análisis en orina

“La medición de biomarcadores en orina ofrece muchas ventajas”, explica Mikael Benson, investigador sénior del Departamento de Ciencias Clínicas, Intervención y Tecnología del Instituto Karolinska. “Es un método no invasivo e indoloro, y potencialmente puede realizarse en casa. La muestra puede analizarse posteriormente mediante métodos rutinarios en laboratorios clínicos”.
orina

Los nuevos biomarcadores superan al PSA, el marcador más utilizado actualmente. Foto:iStock

Según los cálculos del equipo, los nuevos biomarcadores urinarios superan en precisión al PSA, el estándar actual en sangre. Esto permitiría distinguir con mayor fiabilidad entre tumores agresivos y lesiones benignas, optimizando las decisiones clínicas y evitando pruebas invasivas cuando no resulten necesarias.

Ensayos clínicos en marcha

Para validar estos hallazgos, se planifican ensayos clínicos de gran tamaño. Uno de ellos se discute con el profesor Rakesh Heer, del Imperial College de Londres, coautor del estudio y director de TRANSFORM, el estudio nacional del Reino Unido sobre cáncer de próstata, que ofrece una plataforma para agilizar el análisis de biomarcadores prometedores.
“Nuevos biomarcadores más precisos que el PSA pueden conducir a un diagnóstico más temprano y a un mejor pronóstico para los hombres con cáncer de próstata”, adelanta Benson. “Además, pueden reducir el número de biopsias de próstata innecesarias en hombres sanos”, concluye.

Hacia una herramienta clínica accesible

Antes de su aplicación clínica, será necesario confirmar la reproducibilidad de los resultados en poblaciones diversas, estandarizar los protocolos de recogida y análisis de orina, y obtener la aprobación de las agencias regulatorias. Estos pasos definirán el camino hacia una prueba rutinaria de cribado domiciliario.
La posibilidad de diagnosticar cáncer de próstata con una simple muestra de orina abre la puerta a programas de cribado más cómodos y extendidos. Si los ensayos clínicos confirman su eficacia, esta prueba podría convertirse en una herramienta clave para la salud pública masculina, mejorando la detección precoz y, en última instancia, la supervivencia.
Europa Press

Cinco síntomas que alertan sobre problemas en la próstata | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.