En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

ChatGPT: la clave para que optimice sus estrategias de chatbot

Estas herramientas ayudan a tener una atención inmediata y consistente, ahorrando tiempo y recursos.

Un mundo lleno de nuevos avances al alcance del celular

Un mundo lleno de nuevos avances al alcance del celular Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los chatbots son una tecnología que ha revolucionado la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. Así como ChatGPT, estas se han convertido en herramientas imprescindibles para las empresas que buscan mejorar su atención al cliente y ofrecer una experiencia más satisfactoria.
Los chatbots son programas capaces de mantener conversaciones en lenguaje natural con los s, simulando la experiencia de hablar con una persona real.
Esta es una herramienta valiosa para la estrategia del servicio al cliente, porque puede proporcionar atención inmediata y consistente, lo que, a su vez, mejora la experiencia del cliente y ahorra tiempo y recursos a las empresas.
Sin embargo, no todos los chatbots son iguales. Con el apoyo de la tecnología de ChatGPT las empresas pueden marcar la diferencia en la eficacia de sus estrategias.

Ventajas de usar ChatGPT en chatbots

ChatGPT es una tecnología de inteligencia artificial que se basa en el modelo de lenguaje GPT (Generative Pre-trained Transformer). Este sistema es capaz de procesar y comprender el lenguaje natural, lo que lo convierte en una herramienta muy útil para los chatbots.
Una de sus principales ventajas es que permite una mayor personalización de las respuestas. Además, puede adaptarse a las necesidades y preferencias de cada .
ChatGPT es capaz de procesar grandes cantidades de datos y aprender de ellos, lo que lo convierte en un sistema muy eficiente para la comprensión del lenguaje natural. Esto se traduce en una mayor precisión en las respuestas y satisfacción del cliente.

La importancia de la IA

El uso de chatbots junto con herramientas de IA, como Intelligent Triage y Smart Assist de Zendesk, puede mejorar significativamente la experiencia y la eficiencia de los equipos de servicio al cliente.
Según Zendesk, estas plataformas permiten a las compañías identificar la intención y el sentimiento detrás de cada interacción con el cliente, así como dirigir automáticamente las consultas a los agentes más adecuados para resolverlas más rápido.
Estas pueden analizar la distribución de solicitudes para que los equipos de servicio al puedan planificar mejor sus operaciones, colaborar entre departamentos e identificar oportunidades de mejora.
Google anunció sus nuevas herramientas de IA.

Google anunció sus nuevas herramientas de IA. Foto:iStock.

Estas herramientas también pueden guiar a los agentes en la resolución de problemas en tiempo real, recomendando soluciones y mejorando su capacitación y entrenamiento.
Además, Zendesk afirma que la IA puede detectar automáticamente información sensible para cumplir con los requisitos de seguridad, y "extraer datos confidenciales como nombres, direcciones, números de teléfono, nombres de e información financiera para su uso en flujos de trabajo".
SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.