En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Evite fraudes en el mes de la madre: cinco consejos de expertos para protegerse de los ciberdelincuentes

Las amenazas incluyen tiendas falsas, mensajes de suplantación de identidad y promociones engañosas.

Fraude

OlimpIA advierte que muchos fraudes comienzan con errores simples. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de mayo, una de las temporadas comerciales más relevantes en Colombia debido a la celebración del Día de la Madre, las ventas en línea registran un incremento significativo. De acuerdo con cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, las transacciones por internet aumentan hasta en un 30 por ciento durante este mes. Esta dinámica impulsa el comercio digital, pero también es aprovechada por ciberdelincuentes que buscan engañar a los s desprevenidos.
El riesgo de caer en fraudes digitales se intensifica en fechas con alto movimiento comercial. En este contexto, modalidades como compras en tiendas falsas, enlaces con promociones fraudulentas y suplantación de identidad a través de correos o mensajes se vuelven más frecuentes. 
Frente a este panorama, la empresa especializada en confianza digital, OlimpIA, advierte sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas. “Las celebraciones especiales, como el Día de la Madre, suelen venir acompañadas de un aumento en las transacciones digitales, lo que también abre la puerta a posibles amenazas cibernéticas. Protegerse comienza con estar bien informados y adoptar hábitos como evitar redes wifi públicas al realizar pagos y utilizar autenticación multifactor”, explicó Ricardo Pulgarín, director de ciberseguridad de la compañía.
Fraude

Los compradores se pueden convertir en blanco de estafas electrónicas o suplantaciones de identidad. Foto:iStock

Cinco claves para comprar en línea de manera segura

Con el fin de promover una cultura de autoprotección en el entorno digital, especialmente durante esta temporada, el experto compartió cinco recomendaciones prácticas para minimizar los riesgos:
  1. Verifique la autenticidad de los sitios web: antes de realizar una compra, asegúrese de que el sitio inicie con “https://” y cuente con medios de pago confiables. Esto ayuda a evitar portales fraudulentos que simulan ser comercios legítimos.
  2. Evite compartir información sensible por canales no seguros: no envíe datos personales o bancarios a través de redes sociales, mensajes de texto o aplicaciones de mensajería instantánea. Estas prácticas son recurrentes en esquemas de suplantación.
  3. Active la autenticación multifactor: en correos electrónicos, plataformas de comercio y aplicaciones bancarias, esta medida añade una capa extra de seguridad y reduce el riesgo de s no autorizados.
  4. Fomente la cultura de seguridad digital en casa y el trabajo: es crucial sensibilizar especialmente a los adultos mayores, quienes pueden ser más susceptibles a mensajes de phishing o engaños emocionales.
  5. Mantenga sus dispositivos actualizados y protegidos: instalar actualizaciones del sistema operativo y utilizar antivirus confiables contribuye a cerrar brechas de seguridad que podrían ser explotadas por atacantes.
En 2019, el grupo de ciberdelincuentes tras el ‘malware’ GandCrab obtuvo ganancias de 2.000 millones de dólares por extorsión.

Es importante proteger el entorno digital, especialmente en fechas especiales. Foto:iStock

Celebrar con seguridad

En una fecha destinada a rendir homenaje y compartir con seres queridos, también es fundamental cuidar el entorno digital. Pequeñas acciones como revisar los enlaces antes de hacer clic, utilizar contraseñas robustas y desconfiar de promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad pueden marcar la diferencia entre una compra segura y una experiencia desafortunada.
Día de la madre

Activar la autenticación multifactor es uno de los consejos clave. Foto:iStock

Recomendaciones para evitar robo de ciberdelincuentes | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de OlimpIA, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.