En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Red de Veedurías pide que se haga otra licitación para contrato del Mintic
La Red Nacional de Veedurías Ciudadanas Bien Común dice que no se le puede adjudicar a ETB Net.
Centros Poblados envió 22 fotos y videos para probar que invirtió el anticipo en equipos. Foto: Archivo Particular
No para la polémica en medio del escándalo por el contrato que el Ministerio de las TIC firmó con la Unión Temporal Centros Poblados y al cual se le declaró la caducidad por la presentación de presuntas garantías falsas. La Red Nacional de Veedurías Ciudadanas Bien Común emitió una alerta en la cual señaló que se debe realizar “un proceso abierto de licitación pública o de selección objetiva” para la designación del nuevo contratista.
Estos señalamientos responden al anuncio que hizo la semana pasada la ministra de las TIC, Karen Abudinen, quien en la Comisión Sexta del Senado de la República indicó que el contrato por 1 billón de pesos para conectar a internet más de 7 mil puntos en zonas rurales de 15 departamentos será adjudicado a ETB Net, ya que ellos obtuvieron la segunda mejor calificación en el proceso de adjudicación en el que salió beneficiado Centros Poblados.
Karen Abudinen, ministra de las TIC. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO
“La señora ministra Karen Abudinen adjudicó a dedo a la UT ETB Net un contrato por aproximadamente un billón de pesos (COP$1’000.000’000.000), y puso en su conocimiento un borrador de la minuta, sin realizar un proceso abierto de licitación pública o de selección objetiva, cometiendo de esta manera otro error jurídico de consecuencias imprevisibles”, indicó la Red de Veedurías Bien Común.
Así mismo, señalaron que se debe iniciar un nuevo proceso licitatorio, cuya minuta contractual no sea de un contrato atípico, y que cuente con nuevo comité evaluador.
“Hacemos un llamado urgente a la Contraloría General de la República, la Fiscalía General de la Nación, que impidan la entrega a dedo de este billonario contrato, debido a que todo el origen del proceso de evaluación y adjudicación de la región B de la Licitación Pública FTICLP-038-2020 Centros Digitales, está viciada, fue manipulada, fue corrupta e ilegal y violó los principios de la contratación pública”, puntualizó la Red Nacional de Veedurías Ciudadanas Bien Común.
La ministra Abudinen ha señalado que esperan que el nuevo contrato para los centros digitales esté firmado a más tardar el próximo 30 de septiembre. Así mismo, ETB señaló que se encuentran en toda la capacidad para ejecutar el proyecto.