En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Á. Vernot le responde a Martha Zamora sobre supuesta norma que impulsa Leyva a su favor
La saliente funcionaria dice que está vinculada al proceso contra Vernot por caso Hyundai.
En medio de un rifirrafe de señalamientos, el Gobierno Petro oficializó por decreto la salida de Martha Lucía Zamora como cabeza de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.
La ahora exalta funcionaria terminó apartándose de las directrices oficiales en torno a la polémica por la fallida licitación de suministro de pasaportes y visas. En efecto, mientras el canciller Álvaro Leyva declaró desierta la licitación, la agencia (en cabeza de Zamora) recomendó conciliar con la firma Thomas Greg para evitar una millonaria demanda que estos ganarían por haber salido elegibles dentro del proceso.
Jorge Leyva Valenzuela, hijo del canciller Álvaro Leyva. Foto:Archivo particular
Pero Zamora fue más allá y puso en conocimiento de las autoridades una denuncia que le llegó a su celular, en la que menciona a un abogado cercano al Gobierno, amigo de Leyva y esposo de la representante de Colombia ante la Unesco, con sede en París: Álex Vernot.
Tal como lo reveló EL TIEMPO, Zamora dijo que Vernot hizo parte de una reunión en París (Francia) a la que asistieron Jorge Leyva, hijo del Canciller, y Juan Carlos Losada, el director de Asuntos Jurídicos Internacionales de esa entidad, además de interesados en la nueva licitación que se cocina sobre pasaportes.
Y en su último día en el Gobierno aseguró que el Canciller está impulsando en el Congreso una norma que beneficiaría a su amigo Vernot.
En diálogo con EL TIEMPO, Zamora explicó que se busca hacer obligatorio para Colombia el acatamiento retroactivo de las recomendaciones que hagan organismos internacionales de derechos humanos.
Cuando se le preguntó por qué beneficiaría a Vernot, la ahora exfuncionaria dijo que en el único caso retroactivo que hay sobre el tema data de 2019, cuando el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas cuestionó la captura del empresario colombo-francés Alexandre Vernot dentro del escándalo de la Hyundai, en respuesta a una petición que él mismo envió en calidad de ciudadano colombo-francés.
El proyecto de Ley
Carlos Mattos AMP Foto:Archivo EL TIEMPO
En este caso, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá revocó una sentencia absolutoria a favor de Vernot y lo condenó a 72 meses de prisión por su participación en el pago de sobornos del caso Hyundai. El abogado presentó un recurso (doble conformidad) ante la Corte Suprema y está a la espera de que se lo resuelvan.
En cuanto al proyecto de Ley que Leyva está promoviendo, tiene como finalidad asegurar el cumplimiento y la ejecución de las sentencias, dictámenes y demás decisiones de los tribunales internacionales e instancias multilaterales competentes de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
EL TIEMPO buscó a Vernot y empezó por señalar que no ha escuchado las declaraciones de Zamora sobre el tema.
Sin embargo, anoto: "Me parece extraña su posición contra el Canciller, contra el Presidente y contra el interés del Estado, y sí, a favor de unos contratistas que llevan, según dicen los propios medios de comunicación, más de 17 años “ganándose” la misma licitación (de pasaportes) a la que han calificado estos como "pliego sastre", a la medida de la misma compañía".
'Conducta sospechosa'
Martha Lucía Zamora, directora Agecia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Foto:Andje
Y sobre la norma que, según Zamora, el canciller Leyva está promoviendo para su beneficio, señaló: "Dicen que la doctora Zamora aseguró que el proyecto de ley que supuestamente me favorecería era para que las decisiones tomadas por instancias internacionales en materia de Derechos Humanos fueran obligatorias para el país. Pues eso ya existe porque el tema de Derechos Humanos y de derechos de los trabajadores hacen parte del Bloque de Constitucionalidad y no requieren ley en ese sentido; son de Obligatorio Cumplimiento".
Para Vernot, si se aprueba una ley en ese sentido, sería una ratificación de lo que ya existe, "favorecería, por ejemplo, entre otros el tema del genocidio de los Wayúu, las desapariciones de miles de jóvenes por temas como el de los falsos positivos, o el asesinato en masa de líderes sociales, en fin miles de situaciones que se presentan todos los días en Colombia con ocasión de la violación de los Derechos Humanos".
Alex Vernot, abogado de Carlos Mattos, fue capturado por presuntas irregularidades relacionadas con el caso Hyundai Foto:César Melgarejo
Y calificó de sospechoso el comportamiento de Zamora después de que le pidieron la renuncia: "Primero, insistir que yo estuve en una reunión a la que no fui (en París). Segundo, favorecer a los contratistas -cuestionados no por mí, sino por todas las empresas competidoras y por medios de comunicación-, queriéndoles dar una razón y motivación en algo sobre lo que ella no tiene ningún tipo de prueba. Y, tercero, afirmar que hay que pagarles 120 mil millones de pesos, cuando se sabe supuestamente, incluso por una denuncia penal de uno de los participantes, que esta buscaba favorecerlos a ellos".
Finalmente, Vernot señaló que si a Zamora le interesara la verdad y defender los intereses del Estado, "¿Por qué no esperaba los resultados de la investigación penal para ver si era cierto lo que todo el mundo dice, y que entre otras fue lo que pidió el Presidente de la República, Gustavo Petro?".
"Mi opinión, y no de ahora, es que el país está cooptado por las mafias en todos los temas de la contratación pública. Y esto tiene que cambiar", señaló el abogado.