En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los 5 peligrosos capos que lograron que jueces les dieran domiciliaria

Salieron de cárceles de máxima seguridad a condominios de lujo por ser 'padres cabeza de familia'.

Elkin Triana había sido condenado a 46 años de prisión por homicidio, pero fue dejado en libertad por un juez. Será trasladado a una cárcel de máxima seguridad.

Elkin Triana había sido condenado a 46 años de prisión por homicidio, pero fue dejado en libertad por un juez. Será trasladado a una cárcel de máxima seguridad. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Agentes de la DEA vienen indagando hace algunos días por qué al menos cinco peligrosos cabecillas de la mafia colombiana que ellos investigaron y que fueron capturados hoy gozan de prisión domiciliaria.
Elkin Fernando Triana Bustos, alias el Patrón, quien se inició en el hampa al servicio de Pablo Escobar y en ‘la Oficina’, está en el listado a pesar de tener en su prontuario asesinatos, extorsiones y narcotráfico.
Empresarios paisas le itieron a EL TIEMPO que también están inquietos por la seguidilla de decisiones judiciales que, antes y en medio de la pandemia, les abrieron las rejas de cárceles de máxima seguridad como La Tramacúa, Palmira y La Picota– a delincuentes cuyas capturas se demoraron décadas, y sobre quienes pesan condenas de entre los 6 y 17 años de cárcel.
Juan Carlos Castro, alias Pichi Belén, máximo cabecilla de ‘la Oficina’ y de la banda de San Bernardo y quien ha pagado ya 17 años de cárcel, es otro de los beneficiados con esta gabela. Ha tenido bajo su mando a 650 delincuentes.
EL TIEMPO investigó qué está pasando y estableció que, en efecto, además de Elkin Triana y de Juan Carlos Castro, en menos de 12 meses han logrado el beneficio de casa por cárcel: Carlos Mauricio Soto Isaza, alias Soto; Julián Andrey González Vásquez, alias Barny, y Édinson Rodolfo Rojas, alias Pichi Gordo.
Uno de los primeros en salir de la cárcel fue Triana, cuya defensa logró que, en menos de 3 meses, el expediente contra su cliente –por concierto para delinquir– fuera remitido de Medellín a Bogotá y el capo se fuera a su casa.
Carlos Mauricio Soto Isaza, alias Soto, era uno de los capos más buscados de Medellín en 2017. Fue condenado por concierto para delinquir agravado y ahora tiene domiciliaria. Foto: Policía

Carlos Mauricio Soto Isaza, alias Soto, era uno de los capos más buscados de Medellín en 2017. Fue condenado por concierto para delinquir agravado y ahora tiene domiciliaria. Foto: Policía Foto:Policía Nacional

Rebaja incluida

EL TIEMPO tuvo legal a los archivos del Juzgado Quinto de Ejecución de Penas de Bogotá, y allí consta que el trámite de la domiciliaria se hizo entre el 9 de diciembre de 2019 y el 2 de marzo de 2020.
Ese lunes, el Inpec recibió la orden de sacar a Triana de La Picota, por ser padre cabeza de familia. De hecho, dos meses después pidió y obtuvo cambio de casa, a pesar de que en su prontuario consta que, en los 90, se fugó en dos ocasiones de la vieja prisión San Quintín, en Bello, a donde fue a parar por la masacre de seis personas.
Por esos crímenes lo condenaron a 46 años, de los cuales pagó cerca de 10.
En el caso colombiano, las fuentes de EL TIEMPO señalaron que se han frenado operaciones antidroga por no contar con el respaldo económico.

En el caso colombiano, las fuentes de EL TIEMPO señalaron que se han frenado operaciones antidroga por no contar con el respaldo económico. Foto:Archivo / EL TIEMPO

Y este diario estableció que, el 7 de septiembre pasado, en plena pandemia, Triana recibió una redención de 107 días y medio de cárcel por trabajos y estudio.
Días antes de decretarse la emergencia por el covid-19, otro capo paisa obtuvo prisión domiciliaria: Julián Andrey González Vásquez, alias Barny, señalado jefe de sicarios de ‘la Oficina’, condenado a 17 años por concierto para delinquir, porte ilegal de armas y homicidio.
En siete días, Suangil García Velasco, su apoderado, recibió respuesta favorable por parte del Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Palmira, Valle. El argumento para que le dieran domiciliaria fue por “grave enfermedad”.
Reyerta en cárcel de Palmira (Valle) dejó 35 internos lesionados.

Reyerta en cárcel de Palmira (Valle) dejó 35 internos lesionados. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El trámite se radicó el 27 de febrero de 2020 y el 5 de marzo fue aprobada por el despacho judicial, que ordenó enviarlo a la casa 99 de un conjunto residencial con piscina, zonas verdes, bussiness center y portería con seguridad y cámaras.
Ese mismo día, el juez le ordenó a Medicina Legal determinar la evolución de la enfermedad y advirtió que, en caso de mejoría, se revocaría la domiciliaria.
Pero está sujeto a que el Inpec le pueda dar atención médica en prisión, en las condiciones que el señalado sicario lo requiere.
‘Barny’ también empezó a ir a chequeos médicos, y su abogado, a pedir pista en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Pero ese tribunal le negó el ingreso el 9 de julio de 2020.
Julián Andrey González Vásquez, alias Barny

Julián Andrey González Vásquez, alias Barny Foto:Policía Nacional

‘Barny’, en la casa 20

EL TIEMPO estableció que en octubre pasado hubo otra decisión: alias Barny saltó de la casa 99 a la 20, ubicada en otro condominio campestre con 2.048 m² comunes distribuidos en piscina, canchas deportivas, parques, zonas verdes y antejardines.
Y en diciembre, Medicina Legal envió la más reciente valoración sobre su estado de salud, pero aún no se conoce si el juez modificará o no la decisión de que el capo siga en el condominio campestre.
El 2 de diciembre del año pasado, el turno fue para Carlos Mauricio Soto Isaza, alias Soto, condenado por desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado e irrespeto a cadáveres, quien empezó por pedir permisos de salida de 72 horas.
Aunque no lo logró, el Juzgado Primero de Ejecución de Penas de Cali le concedió la casa por cárcel, bajo el argumento de que es padre cabeza de familia. 
El 13 de noviembre de 2020 se ordenó evaluar su solicitud. Y, 20 días después, tras una visita del ICBF al aparta estudio n.º 11 de un barrio de Cali, se le concedió el beneficio. Cinco días después, se trasladó a un apartamento en una zona estrato seis de esa ciudad.
EL TIEMPO estableció que, el 27 de enero de 2021, ‘Soto’ solicitó permiso para trabajar como taxista, pero se le negó por no adjuntar ni el pase ni la afiliación a una EPS.
Juan Carlos Castro, alias Pichi Belén

Juan Carlos Castro, alias Pichi Belén Foto:Policía Nacional

Los otros casos

El caso de Juan Carlos Castro, alias Pichi Belén –con dos condenas encima por homicidio y concierto para delinquir–, es similar al de ‘Soto’.
El 29 de septiembre del año pasado radicó la solicitud de domiciliaria ante el Juzgado Cuarto de Ejecución de Penas de Valledupar, para estar con su familia.
Tras consignar una caución de 250.000 pesos, el 23 de diciembre de 2020, la jueza le concedió domiciliaria en un condominio club de Valledupar.
El sicario y capo está pidiendo permiso para trabajar, pero se le ha negado y, por el contrario, la jueza está pidiendo que el Inpec vigile que permanece las 24 horas en el domicilio, en actividades lícitas.
El listado lo cierra Édinson Rojas, alias Pichi Gordo, cabecilla de la tenebrosa banda ‘la Terraza’, quien obtuvo libertad condicional por parte del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas de La Dorada, Caldas. La decisión es del 21 de enero de 2020.
Édinson Rojas, alias Pichi Gordo

Édinson Rojas, alias Pichi Gordo Foto:Archivo EL TIEMPO

Al igual que los demás, ‘Pichi Gordo’ también ha obtenido redención de la pena por estudio y trabajo. Pero a él se le sumó “conducta ejemplar”. Buena parte de esas diligencias las hizo su abogado Edwin Puello Santana, asesinado en 2019.
Otros sicarios ligados a las estructuras de estos convictos están siguiendo la misma ruta legal, y al menos cuatro más ya están en sus casas. Los agentes de la DEA siguen preguntando.
UNIDAD INVESTIGATIVA

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.