En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Los efectos políticos y jurídicos del pliego de cargos y suspensión del canciller Leyva

Por decisión de la Procuraduría, la licitación de pasaportes margina a alfil clave del Gobierno.

El canciller Álvaro Leyva Durán debe apartarse del cargo de manera inmediata.

El canciller Álvaro Leyva Durán debe apartarse del cargo de manera inmediata. Foto: Getty Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Subiendo a un avión que lo llevaría de Ginebra (Suiza) –en donde participaba en el Foro Mundial sobre Migraciones– a Madrid (España), el canciller Álvaro Leyva Durán fue enterado de que la Procuraduría General le acababa de formular pliego de cargos por supuestas faltas calificadas como gravísimas.
Tal como lo reveló EL TIEMPO en primicia, la decisión, que está relacionada con la millonaria licitación de suministro de pasaportes y visas que Leyva declaró desierta, tiene una sanción ria.

La reacción del Canciller

La decisión contra el canciller Leyva Fue tomada por la Sala Disciplinarias de Instrucción.

La decisión contra el canciller Leyva Fue tomada por la Sala Disciplinarias de Instrucción. Foto:EL TIEMPO

Esta ordena suspender del cargo de manera inmediata, por tres meses, que pueden ser prorrogables, a uno de los ministros de mayor rango (después del Interior) y cercanía con el presidente Gustavo Petro. Para la Procuraduría, Leyva habría actuado a título de dolo al declarar desierto el proceso “sin tener los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos”, con lo que pudo trasgredir los principios que rigen la contratación estatal.
También se le profirieron cargos por decretar la urgencia manifiesta (para entregar ese contrato por un año) “sin que, al parecer, existieran causales para adoptar la determinación.
A través de allegados, EL TIEMPO conoció la primera reacción del funcionario a la decisión del ente rector disciplinario.
Margarita Cabello, procuradora general.

Margarita Cabello, procuradora general. Foto:Procuraduría

El Canciller aseguró que no va a permitir que lo suspendan y que interpondrá recursos. Además, considera que están abusando de sus derechos y de los del Gobierno”, le dijo a EL TIEMPO una fuente cercana a Leyva, quien espera aterrizar en Bogotá este jueves, a las 7 de la mañana.
Aunque, desde mediados de diciembre pasado, la procuradora general, Margarita Cabello, señaló que la entidad tomaría decisiones de fondo en este caso, a algunos les sorprendió la suspensión del Canciller.
Se trata de un hito dentro de las investigaciones de la Procuraduría que tiene pocos antecedentes en la historia reciente de Colombia.
En 1997, el entonces procurador Jaime Bernal Cuéllar suspendió a Carlos Hernán López, ministro de Transporte de Ernesto Samper, por indebida participación en política. Y el exministro de Comunicaciones Saulo Arboleda también fue suspendido por Bernal por un proceso licitatorio de emisoras, conocido como el ‘miti-miti’.
La procurador Margarita Cabello, en Grado de consulta, puede modificar, confirmar o revocar la decisión contra Leyva.

La procurador Margarita Cabello, en Grado de consulta, puede modificar, confirmar o revocar la decisión contra Leyva. Foto:EL TIEMPO

'Decisiones caprichosas'

Esiquio Sánchez, procurador delegado.

Esiquio Sánchez, procurador delegado. Foto:Procuraduría

En el caso de Leyva, los tres procuradores delegados de la Sala Disciplinaria de Instrucción –Tatiana Moreno, Esiquio Sánchez y Jesualdo Villero– aseguran que debe apartarse del cargo ante el riesgo de que adopte decisiones “a su capricho’, a pesar de las advertencias de organismos de control, poniendo en riesgo los recursos del Estado.
El expediente será enviado al despacho de la Procuradora, quien tiene 10 días para modificar, confirmar o revocar la decisión. Y otra copia irá a la Sala de Juzgamiento para que inicie el proceso y decida si prorroga la suspensión.

Los coletazos políticos

Gustavo Petro, presidente de la República, y Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores.

Gustavo Petro, presidente de la República, y Álvaro Leyva, ministro de Relaciones Exteriores. Foto:Archivo EL TIEMPO

Pero este caso se mueve en otro tablero: el político.
Un par de horas después de que EL TIEMPO reveló la decisión de la Procuraduría,el presidente Gustavo Petro dio unas declaraciones desde Guapi (Cauca), en donde lidera el desplazamiento de funcionarios al Pacífico dentro del programa ‘El Gobierno con el pueblo’.
Primero, sin referirse a Leyva, dijo que esa situación ya la vivió cuando fue alcalde de Bogotá: “Nos van a suspender ministros aquí y ministras allá. Esto ya lo vivimos en Bogotá Humana. No nos van a dejar gobernar, pues esa es la mentalidad de quienes, acostumbrados a dejar la gente abandonada, no quieren que haya un ejemplo de demostración de lo que es un gobierno popular, democrático”.
Y luego agregó: “No puede ser que lo que se presente ante el mundo sea la vergüenza de que se suspende a sus funcionarios que cumplen su tarea”.
El secretario general de la Cancillería José Antonio Salazar y el canciller Álvaro Leyva.

El secretario general de la Cancillería José Antonio Salazar y el canciller Álvaro Leyva. Foto:Cancillería

Tras señalar que la suspensión llega justo cuando se dará la visita a Colombia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, añadió: “Nunca había venido el Consejo de Seguridad a Colombia y ahora sí lo hace. En unos días tendría que instalarlo y no lo podrá hacer porque así creen que se debilita el gobierno popular”.
Aunque algunos daban por hecho que Leyva iba a salir del Gobierno en el supuesto ajuste ministerial que se podría dar en las próximas semanas, y que la decisión de la Procuraduría aceleraría el cambio, no se descarta que el presidente Petro decida dar la batalla para evitar la salida de una de sus principales fichas.
Una de las vías es ordenar que se tomen medidas para mantenerlo en el Gobierno –incluso en escenarios internacionales– mientras avanza la investigación. Y mientras hay una decisión de fondo, mantendría un encargado. Un opcionado es el vicecanciller Francisco Coy, uno de los funcionarios más respetados dentro del del Ministerio.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.