En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La banda que robó la Toyota asignada a subsecretario de Seguridad de Bogotá
El vehículo fue hurtado por tres hombres que portaban armas. ¿Dónde y cómo operan?
Tres hombres a bordo de un automóvil Logan merodeaban por el barrio Nueva Marsella, suroccidente de Bogotá, y empezaron a seguir una camioneta Toyota Fortuner blanca.
Cuando el conductor estacionó, dos de los sujetos descienden del vehículo y lo amenazaron con armas. Tras lograr reducirlo, los asaltantes se subieron a la camioneta y emprendieron la huida, escoltados por el Logan rojo.
Andrés Nieto, subsecretario de Seguridad de Bogotá. Foto:Secretaría de Seguridad.
Los ladrones no contaban con que se acababan de hurtar una de las camionetas asignadas a la Subsecretaría de Seguridad de Bogotá, cuya cabeza es Andrés Nieto.
“El conductor fue amenazado para que entregara las llaves de la camioneta. Al parecer, lo amenazaron con armas de fuego o neumáticas. No sabemos, hay réplicas exactas”, le dijo Nieto a EL TIEMPO.
En diálogo con este diario, el funcionario señaló que ese vehículo hace parte de una flota asignada al equipo territorial de trabajo de esa entidad.
De inmediato, se desplegó un operativo para la recuperación del automotor.
El rastreo
La intención de los asaltantes era sumar la camioneta al apetecido mercado de esta clase de vehículos, cuyos repuestos se venden fácilmente en locales en los barrios Estanzuela y Siete de Agosto.
“Inmediatamente se activó el sistema de seguridad de la camioneta que incluye GPS, localización en tiempo real. La llevaron primero a la localidad de Teusaquillo. Luego, el sistema arrojó un dato sobre Puente Aranda y finalmente apareció quieta en un sector de la localidad de Tunjuelito”, explicó el funcionario.
La intención de los asaltantes era sumar la camioneta al apetecido mercado de la reventa de repuestos en locales ubicados en los barrios Estanzuela y Siete de Agosto.
“Una de las investigaciones que realizó la Secretaría el año pasado denota que entre los vehículos más hurtados están los de color blanco, porque permite que las autopartes y especialmente la carrocería externa pueda ser rápidamente pintada y comercializada. Ese fue uno de los factores para que la hurtaran y el hecho de que no estuviera blindada y que fuera de gama media”, precisó Nieto.
Los carros robados son escondidos en antejardines de casas. Este fue encontrado por el helicóptero de la Policía hace 12 días. Foto:Captura de video de Policía
Desde la carrera 67B con calle 5B el vehículo robado hizo un recorrido de varios kilómetros hasta que fue llevado al barrio Muzú.
La Secretaría de Seguridad refleja en sus boletines ese lugar como uno de los sitios donde se produce el mayor porcentaje el hurto de vehículos.
“Fue ubicada el lunes 9 de agosto en un espacio de parqueo. Estamos hablando de un lote que tenía solo el cerramiento, no había personas en el momento en el que se ingresó. Se recuperó porque el sitio tenía una puerta seudo abierta (sic). La investigación avanza y va a ser parte de un proceso fuerte contra las bandas”, enfatizó Nieto.
“El carro tiene un control que permite apagar el sistema eléctrico a distancia, pero nos comunicamos con policía y dijeron que quizás esto nos sirva para poder investigar los hurtos de esa marca. El vehículo duró menos de 24 horas en poder de quienes se lo llevaron”, le dijo el subsecretario a este diario.
Las estadísticas
El vehículo de la Secretaría se suma a los 322 automotores recuperados en los que va corrido del año.
Según los registros de la Secretaría de Seguridad, entre el primero de enero y el 31 de julio de 2021 se han hurtado 1.909 vehículos, 453 en la localidad de Kennedy, en Bogotá.
Esas mismas estadísticas, en contraste, concluyen que los domingos, en horas de la noche, es cuando menos roban vehículos en ese sector de la ciudad.
La camioneta era manejada en el momento del robo por el conductor asignado al despacho del subsecretario de Seguridad y el rápido aviso que dio a la Policía y a sus superiores fue fundamental para encontrarla rápidamente.
El vehículo de la Secretaría se suma a los 322 automotores recuperados en los que va corrido del año.