En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Exclusivo: este es el documento con el que fiscal tumbó orden de captura a Cielo Gnecco
La decisión fue de fiscal especializada de Valledupar. La funcionaria es investigada.
Tal como lo reveló EL TIEMPO en exclusiva, este 31 de octubre, la fiscal quinta especializada de Valledupar revocó la orden de captura en contra de la llamada 'cacica' Cielo Gnecco, por secuestro y homicidio.
Gnecco, cabeza de un poderoso clan político de la Costa, permanece prófuga de la justicia, desde el pasado 7 octubre, cuando se le vio en una marcha de apoyo a la nueva gobernadora del Cesar, Elvia Milena San Juan.
Este es el documento en el que le revoca la orden de captura a Cielo Gnecco. Foto:EL TIEMPO
Este es Julio Manuel Argumedo, alias Gabino, el exparamilitar que señala a la 'cacica' Cielo Gnecco. Foto:Policía Nacional
El caso en contra la poderosa política se relaciona con hechos que se remontan a 2002 con el secuestro y posterior asesinato de dos contratistas del Cesar que se habrían negado a pagar una extorsión de cerca de 2.500 millones de pesos, según lo relató el exparamilitar Julio Manuel Argumedo, alias Gabino.
Lo que hasta ahora se sabe es que la fiscal que se había abstenido de investigar a la llamada ‘cacica’, en enero pasado, recibió de vuelta el expediente y decidió revocar la decisión de su superior tras un recurso presentado por la defensa.
En el documento de la revocatoria en poder de EL TIEMPO: “El señor defensor de la procesada de la señora Cielo María Gnecco Cerchiaro propone la revocatoria de la detención preventiva intramural, en resumen, con los siguientes argumentos: se señala la defensa que la figura de la detención preventiva se encuentra tanto en el código de procedimiento penal del 2004 y contiene requisitos objetivos y subjetivos similares”.
¿Orden de Jorge 40?
Solicitud revocatoria medida de aseguramiento,Cielo Gnecco. Foto:Archivo particular
En los argumentos de la revocatoria se asegura que “las pruebas obrantes establecen un plan criminal ideado por Gabino para extorsionar a la señora Cielo Gnecco Cerchiaro, atribuyéndole la muerte de Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Alberto Mendoza Guerra, como lo testificaron Luis Francisco Robles Mendoza, alias Amaury o 611, Jhon Jairo Hernández Sánchez, alias Centella”.
Además: “Se demostró que la orden del homicidio de los señores Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Mendoza Guerra fue dada por Rodrigo Tovar Pupo alias Jorge 40 a través de David Hernández alias 39, y que el móvil obedece a que estos no cancelaron una suma de dinero que a las AUC les pedía por adquirir ganancias de contratación estatal en el caso de Jairo Alberto Hernández Hinojosa y por no entregarles dinero producto de una indemnización laboral resultado de un proceso judicial el señor Carlos Alberto Mendoza Guerra”.
Alias 'Jorge 40' en el segundo día de audiencia ante JEP. Foto:JEP
En el documento se señala: “A los secuestrados, además de dinero, se les exigía entregar al grupo paramilitar a la señora Cielo Gnecco Cerchiaro, que había sido declarada, junto con sus familiares, objetivo militar de las AUC, tal como testifican los desmovilizados Luis Francisco Robles Mendoza, alias Amaury o 611, y Jhon Jairo Hernández Sánchez, alias Centella"".
También se asegura que "Se demostró que no es la primera vez que el desmovilizado Julio Manuel Argumedo García, alias Gabino, miente en procesos judiciales en temas referentes a responsabilidad por hechos cometidos durante la presencia de las AUC, sino que mintió en el proceso llevado ante la Corte Suprema de Justicia contra el señor Pedro Mudvi y ante la Fiscalía 127 Nacional Especializada de Derechos Humanos”.
Solicitud revocatoria medida de aseguramiento,Cielo Gnecco. Foto:Archivo particular
El documento termina diciendo: “Lo anterior desvincula a la procesada de cualquier actuación o participación directa o indirecta en los homicidios de los señores Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Alberto Mendoza Guerra, al igual que cualquier vínculo de esta con las AUC”.
EL TIEMPO estableció que se compulsaron copias para que se investigue la actuación de la fiscal del caso por haber revocado una decisión dentro de un proceso que ya estaba cerrado.