En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Corte ordena verificar versión de que exsenador le prestó dinero a Sneyder Pinilla para pago de sobornos

Allegados a Pedro Castro dicen que en la diligencia fue tratado como criminal y no como testigo.

ungrd

Sneyder Pinilla y el señalado prestamista y exsenador Pedro José Castro Espinosa. Foto: EL TIEMPO/ Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Casi un año después de que estalló el escándalo del saqueo a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), finalmente se supo quién es el supuesto prestamista de los 4.000 millones de pesos que se habrían usado para sobornar congresistas.
La Corte Suprema de Justicia informó que había citado a declaración a un hombre identificado como Pedro Castro (sin mayores datos) a quien se le había mencionado en la imputación a Sneyder Pinilla, una de las cabezas corruptas de la UNGRD.

Exsenador y empresario

Exsenador Pedro Castro

La declaración del exsenador Pedro Castro se extendió por más de 5 horas. Foto:Suministrada

Aunque no se suministraron más datos, EL TIEMPO reveló que se trata del exsenador liberal Pedro José Castro Espinosa, de 72 años.
El expolítico, nacido en Boston (Estados Unidos), pero radicado en Cali, aparece con propiedades en San Andrés y en el Valle.
Además, aparece como representante legal y socio gestor de la firma AAJJ Castro & Compañía S en C, matriculada en Cali en 1997 y trasladada a Bogotá en 2006.
El senador Iván Name acompañado de su abogado Jaime Lombana.

El senador Iván Name acompañado de su abogado Jaime Lombana. Foto:Jesús Blanquicet

La firma, dedicada a actividades inmobiliarias con bienes propios o arrendados y construcción de edificios residenciales y no residenciales, fue creada con 150 millones de pesos y hoy registra activos por más de 9.203 millones de pesos.
Su aparición en el escenario judicial de la UNGRD podría complicar la suerte de los congresistas Iván Name (Alianza Verde) y de Andrés Calle (Liberal).
Según Sneyder Pinilla, el dinero que le facilitó Castro, con un interés del 2,3 por ciento mensual, fue el que se usó para hacerle llegar 3.000 millones de pesos a Name a través de la entonces consejera para las regiones Sandra Ortiz.

La versión de Castro

Pedro José Castro

Pedro José Castro, exsenador. Foto:Archivo particular

El resto del dinero se le habría entregado en su apartamento de Montería a Andrés Calle en un maletín.
De acuerdo con Pinilla, tuvo que acudir al prestamista porque el dinero de los sobornos iba a salir de los millonarios sobrecostos de los carrotanques para La Guajira, y estos solo ingresarían a la UNGRD en enero de 2024.
EL TIEMPO estableció en primicia que Castro Espinosa confirmó que le prestó el dinero a Sneyder Pinilla a quien conoció en Bucaramanga.
Y aseguró que ignoraba para qué necesitaban la plata. Además, que ya le pagaron capital e intereses.

¿Vacíos del prestamista?

Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones; Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda; y Carlos Ramon González, director de la DNI.

Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones; Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda; y Carlos Ramon González, exdirector de la DNI. Foto:Archivo particular

La defensa de Name, la de Calle y la de Ortiz coincidieron en señalar que Pinilla miente para conseguir beneficios y que no había revelado la identidad del supuesto prestamista.
Pero con la aparición de Castro su situación judicial se podría complicar.
En efecto, en la Fiscalía le han dado total credibilidad a los dichos de Olmedo López y de Sneyder Pinilla.
De hecho, sus declaraciones fueron suficientes para enviar a la sede de la Policía de Carabineros a Sandra Ortiz. Y están a punto de definir la suerte judicial de Carlos Ramón González, del exministro Ricardo Bonilla y de otros implicados.
Pero en la Corte, al parecer, se ha tomado distancia de sus versiones.
Sneyder Pinilla

Este es Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD y quien señaló el presunto préstamo de 4 mil millones para Iván Name y Andrés Calle. Foto:Archivo particular

Y en el caso del prestamista, por ejemplo, se pidió verificar desde el origen de sus ingresos hasta sus supuestos encuentros con Sneyder Pinilla para desembolsarle la plata y, luego, para cobrarla.
En ese punto, Castro Espinosa habría ‘patinado’ en sus declaraciones.
Dijo que conoció a Pinilla en el edificio donde vive su hijo en Bucaramanga y que empezaron a hablar porque lo confundió con un plomero y luego se enteró de que era ingeniero.
Además, manifestó que pidió un préstamo para facilitarle los 4.000 millones a Sneyder aunque no lo calificó como su amigo. 

'Hubo maltrato'

Francisco Farfán

Este es el magistrado Francisco Farfán, quien escuchó en declaratoria a José Pedro Castro. Foto:Cortesía

Pero allegados al expolítico fueron aún más allá.
Aunque ni Castro ni su defensa hablaron de la diligencia, una fuente cercana manifestó que no fue tratado como testigo.
En la declaración fue maltratado por los prejuicios del magistrado (Francisco Farfán) que indudablemente afectan la imparcialidad del investigador”, señaló la fuente.
Por ahora, la defensa de algunos de los implicados pedirá que se investigue a Castro Espinosa por lavado de activos.
Además, que se verifique el origen de sus bienes y si le declaró a la Dian el supuesto préstamo y la recepción de intereses.
También se pedirá que Sneyder Pinilla entregue la trazabilidad de los pagos al prestamista y se cruce la información con bancos.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.