En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

Ecopetrol y Hocol se pronuncian sobre indagación ordenada por el gobierno Petro

Dicen que no han sido notificados y que mantienen revisión continua de contratos para honrarlos.

Hocol

Rafael Guzmán,expresidente de Hocol y actual vicepresidente ejecutivo de hidrocarburos de Ecopetrol. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Ni Hocol, ni Ecopetrol, ni sus directivos han recibido ninguna notificación ni tienen conocimiento referente a las presuntas investigaciones por parte de la Fiscalía, la Contraloría y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Cualquier información que pueda ser requerida por algún ente de control será suministrada con transparencia".
Así se lee en el punto décimo de un comunicado oficial que se acaba de conocer luego de que EL TIEMPO reveló que desde el alto gobierno se había solicitado indagar una serie de contratos de venta de gas firmados en 2021 en Hocol, filial del Grupo Ecopetrol.

La indagación

Rafael Guzmán, expresidente de Hocol.

Rafael Guzmán, expresidente de Hocol. Foto:Archivo particular

Al respecto, la W radio reveló que la Unidad de Investigación y Análisis Financiero (UIAF) indaga el patrimonio de cuatro exfuncionarios de Hocol con relación a esos contratos.
EL TIEMPO conoció una denuncia que señala que se habrían pagado coimas por 50 millones de dólares para entregar algún contrato a precio que después la filial tuvo que sostener, para evitar penalidades millonarias.
De hecho, este diario estableció que altos funcionarios del gobierno Petro fueron los que solicitaron revisar el tema de la supuesta coima y los patrimonios de los funcionarios.
Aunque solo se trata de una verificación, fuentes oficiales aseguraron que se pidió chequear a quienes estaban en el comité directivo, "solo para hacer una verificación de rutina": Rafael Guzmán, entonces presidente de Hocol y ahora vicepresidente ejecutivo de hidrocarburos de Ecopetrol; Ricardo Castaño, entonces vicepresidente de producción de Hocol; Juan Carlos Rodríguez, exgerente comercial de esa filial; y Christian Castro, exgerente legal.
Tras la información divulgada Holcol envió un comunicado en el que explica los mecanismos de la contratación, resalta la labor de Rafael Guzmán y reitera cualquier colaboración con las autoridades.

El pronunciamiento

Comunicado de Ecopetrol y Hocol.

Comunicado de Ecopetrol y Hocol. Foto:Archivo particular

Hocol se permite aclarar la información que circuló en algunos medios de comunicación, sobre supuestas irregularidades en procesos de contratación para la venta del gas que produce.
1. En el proceso para calcular las reservas, Hocol se basa estrictamente en las metodologías establecidas por la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC), que garantizan la confiabilidad y transparencia de los datos. El cálculo, auditoría y certificación de las reservas es un ejercicio llevado a cabo por auditores internacionales reconocidos e independientes, quienes certifican los volúmenes de hidrocarburos que pueden ser presentados como reservas.
2. Todos los campos de gas de Hocol, incluyendo Ballena, cuentan con la respectiva certificación por terceros competentes de las reservas probadas, este es un proceso alineado y supervisado por el Grupo Ecopetrol y cumple con los lineamientos internacionales que garantizan la transparencia.
3. Respecto de la comercialización de gas, los contratos de venta de gas de Hocol han sido suscritos por las distintas áreas internas responsables desde el año 2013, siguiendo la estrategia comercial definida y que responde a las condiciones del mercado.
Campo Ballenas, Ecopetrol.

Campo Ballenas, Ecopetrol. Foto:Archivo particular

4. Lo anterior se realiza en estricta transparencia y cumplimiento de los lineamientos establecidos por los procesos internos y en apego a la regulación vigente, en especial a los mecanismos de comercialización regulados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
5. El área comercial de Hocol es la encargada de negociar e interactuar con los clientes y de proponer una estrategia de contratación de gas, la cual es presentada para aprobación en la instancia de decisión conformada por un cuerpo colegiado de directivos con competencias multidisciplinarias que busca el aseguramiento integral de la decisión, así como la transparencia. Por lo anterior, el presidente de Hocol, en su momento Rafael Guzmán, hizo parte del cuerpo colegiado, pero no negoció, no interactúo con los clientes, ni firmó ninguno de los contratos.
6. Dentro del proceso de conocimiento de las contrapartes y la debida diligencia de Hocol, los procesos de contratación con terceros están regidos por un marco de ética y cumplimiento asegurando que los clientes con los cuales se pactan contratos comerciales no tengan ninguna alerta relacionada con riesgos de corrupción, fraude y soborno, así como alertas reputacionales, además deben cumplir con los manuales internos de Hocol para prevenir dichos riesgos. Todos los contratos comerciales han sido pactados a precios competitivos y en cantidades amparadas en las reservas probadas, las cuales cuentan con soportes técnicos, económicos y regulatorios y las certificaciones necesarias expedidas por firmas independientes de prestigio internacional, asegurando su validez y confiabilidad.
Bloques Chuchupa y Ballena de extracción de gas.

Bloques Chuchupa y Ballena de extracción de gas. Foto:Archivo particular

8. En la gestión de yacimientos es natural la materialización de riesgos técnicos con el potencial de impactar la estimación de reservas. Sin embargo, Hocol realiza diligentemente las acciones para su mitigación y gestión. A la fecha, no se ha materializado ningún incumplimiento contractual que implique penalidades. Es falso que existan penalidades de 180 millones de dólares, como se menciona en la noticia publicada por algunos medios.
9. Hocol mantiene una revisión continua de las condiciones operativas y comerciales de sus contratos, lo que garantiza que se puedan honrar sus compromisos con el mercado.
Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.

Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa. Foto:Ecopetrol

10. Rafael Guzmán cumple 15 años en el Grupo Ecopetrol y se ha caracterizado por su alta capacidad técnica, así como por su rigurosidad en el cumplimiento de los procesos y el marco ético de la organización.
11. Ni Hocol, ni Ecopetrol, ni sus directivos han recibido ninguna notificación ni tienen conocimiento referente a las presuntas investigaciones por parte de la Fiscalía, la Contraloría y la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Cualquier información que pueda ser requerida por algún ente de control será suministrada con transparencia.
12. Ecopetrol y Hocol reafirman su compromiso con la transparencia, la responsabilidad en la gestión de sus recursos y el cumplimiento de sus obligaciones contractuales con clientes y socios estratégicos.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

El comunicado

Para la elaboración de esta nota, EL TIEMPO conoció el comunicado de Hocol en el que niegan haber recibido alguna notificación en la cual desde el alto gobierno se solicitó indagar una serie de contratos de venta de gas firmados en 2021 por esta filial. La investigación se realizó en Bogotá, Colombia. 

REFERENCIAS

Este es el comunicado de Hocol. Fuente reservada. 10 de abril 2025.

https://drive.google.com/file/d/19C6pjfP9CZI9CnN3T42LH6bzG1-ynh/view?usp=sharing

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.