En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
Expolicías dicen que no certificaron manipulación de iPad de Jorge Pizano por parte de exfiscal Martínez
Versiones señalaban que aparato del controller de la Ruta del Sol habría sido alterado.
El exfiscal general Néstor Humberto Martínez y el abogado Miguel Ángel del Río. Foto: Archivo particular
El pasado 30 de enero, ante el juzgado 42 civil del circuito de la ciudad de Bogotá, se presentaron a rendir interrogatorio dos curtidos investigadores que hicieron parte de la Policía Nacional, para que dieran su versión bajo juramento en torno a un informe que habían elaborado en septiembre de 2023.
Con base en ese documento, el penalista Miguel Ángel Del Río señaló en medios que el iPad de Jorge Enrique Pizano, controller de la Ruta del Sol II “… fue presuntamente manipulado por el señor Martínez Neira”, haciendo alusión al entonces fiscal general Néstor Humberto Martínez.
Esta es la decisión en torno a la muerte de Jorge Enrique Pizano. Foto:EL TIEMPO
En noviembre de 2018 el Instituto de Medicina Legal entregó sus conclusiones sobre los hechos y señaló que la muerte de Jorge Enrique Pizano se dio por causas naturales y que no tenía rastros de cianuro en su cuerpo.
Para aclarar judicialmente el contenido de esas afirmaciones sobre el iPad y del informe de investigación del 28 de septiembre de 2023, los expolicía Jefferson Fabián Tocarruncho Parra y Wadith Miguel Velásquez García accedieron a declarar bajo juramento ante la solicitud del propio Martínez.
Jorge Enrique Pizano, excontroller ruta del Sol II. Foto:Archivo particular
EL TIEMPO estableció que los expolicías empezaron por señalar que no son peritos y que tampoco revisaron si el aparato había sido alterado.
En efecto, cuando se le preguntó a Tocarruncho Parra si contaba con alguna certificación o alguna acreditación que le permita rendir dictámenes con base en el Manual de Policía Judicial, respondió: "Frente a peritaje como tal, no, porque no soy perito”. Y agregó que dicho informe no estaba certificado.
Y Velásquez García dijo al respecto: "Si es sobre ese procedimiento (el informe), e insisto, porque no tengo el informe, simplemente como registro resultados, no como perito, simplemente el investigador de campo o policía judicial en mi expertise, en mi experiencia, no como perito”.
La supuesta manipulación
00:00
00:00
Esta es parte de la declaración del expolicía Jefferson Tocarruncho.
Trascurridos 39 minutos del interrogatorio a Tocarruncho, en la pregunta 17, se le manifestó si había encontrado sí o no elementos eliminados, eliminados no alterados o manipulados, sino eliminados.
"No le puedo indicar si son eliminados, yo ya le dije anteriormente que eso hace parte del desarrollo de extracción de información”, señaló bajo juramento.
Y cuando se le preguntó si él podía saber quién podría ser el autor y fecha de la presunta manipulación del aparato, señaló: "No lo puedo saber y si lo dijera el autor pues tendría que ser adivino, doctor, nosotros somos investigadores, entonces no me genera más información aparte de la que ya se plasma frente a la reacción de la evidencia”.
Y Velásquez señaló que para las conclusiones "inductivas-deductivas” de su informe, no hicieron ninguna extracción de información del iPad.
"Diga cómo es cierto, sí o no, que usted, señor Wadith Velásquez, no hizo ninguna actividad de extracción de información del iPad: "No, yo no hice”.
Y en la siguiente respuesta itió que no hizo ninguna revisión del aparato para determinar si existían supresiones: "No, señor (...) Disculpe, doctor, no lo hice porque no tengo la expertice ni soy perito, simplemente investigador”.
La versión de Del Río
Miguel Ángel del Río, abogado. Foto:Instagram de Miguel Ángel del Río
Sobre el tema, el Reporte Coronell de La W Radio aseguró esta mañana que la familia de Pizano presentó denuncia contra el exfiscal Martínez por la presunta comisión del delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Según el Reporte Coronell, el iPad contenía grabaciones de reuniones de Pizano y fotografías importantes. La viuda de Pizano señaló que escoltas del entonces fiscal recogieron el iPad de Pizano en la portería del edificio que ella habitaba y horas después, el aparato le fue devuelto.