En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las razones por las que Uribe figura en el llamado a juicio a Cadena

Para la Fiscalía, el expresidente se benefició con la conducta reprochada a su entonces apoderado. 

El propio expresidente Álvaro uribe le notificó alpaís que había sido reseñado.

El propio expresidente Álvaro uribe le notificó alpaís que había sido reseñado. Foto: Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En al menos cinco ocasiones, el nombre del expresidente Álvaro Uribe Vélez sale a relucir en el escrito de acusación con el que la Fiscalía llamó a juicio este lunes al abogado Diego Cadena.
Aunque la defensa del expresidente y el propio Uribe han dejado claro que desconocían muchas de las actuaciones de Cadena –entre ellas lo pagos a testigos, presentados como ayuda humanitaria–, para el ente acusador no hay duda de que la conducta del abogado Cadena y de su socio Juan José Salazar benefició a un tercero.
El penalista Diego Cadena asegura que ha actuado apegado a la ley.

El penalista Diego Cadena asegura que ha actuado apegado a la ley. Foto:Archivo Particular

Para el ente acusador es claro que el pago y ofrecimiento de dádivas judiciales a dos testigos buscaban beneficiar a un aforado constitucional. En este caso, se trata de Uribe, quien, para el momento de la imputación, aún era senador.
Adicionalmente, el fiscal del caso, Daniel Hernández, señaló desde la imputación que Cadena, en provecho de ese tercero, prometió el pago de 200 millones de pesos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, de los cuales alcanzó a girar al menos 48 millones de pesos.
Para el ente acusador es claro que el pago y ofrecimiento de dádivas judiciales a dos testigos buscaban beneficiar a un aforado constitucional.
Su hipótesis es que con ello buscaba que Vélez declarara falsamente ante la Corte Suprema y cambiara su versión sobre la masacre de El Aro (1987), por la cual es indagado Uribe Vélez.
Y en el caso de Juan Guillermo Monsalve –el hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas (de los Uribe)–, la Fiscalía dice que hay cómo probar que le ofrecieron asesorías jurídicas y su eventual ingreso a la JEP a cambio de que declarara que también había sido abordado por el senador Iván Cepeda para testificar contra el expresidente.
El llamamiento a juicio se conoce en momentos en que la defensa de Uribe espera que la Corte Suprema decida si su caso –enviado a la Fiscalía luego de su renuncia al Senado– se debe llevar bajo el antiguo modelo penal (Ley 600) o con el nuevo (Ley 906).
El penalista Iván Cancino es el  apoderado de Diego Cadena.

El penalista Iván Cancino es el apoderado de Diego Cadena. Foto:EL TIEMPO

'No hay delito'

La defensa de Uribe no quiso comentar el llamamiento a juicio contra Cadena. Sin embargo, para el penalista Iván Cancino, abogado de Cadena, se trata de una etapa procesal más.
“Recibimos con mucha tranquilidad la noticia, son etapas procesales. Estamos recopilando evidencia para demostrar que aquí no se cometió ningún soborno ni ningún fraude procesal a favor de ninguna persona y mucho menos para tratar de engañar a la Corte Suprema”, aseguró Cancino.
UNIDAD INVESTIGATIVA

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.