En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Bogotá: rastro de 'Memo fantasma' en trampa a militares (r.) por la que Petro reclama

El caso fue investigado y denunciado en 2020 por EL TIEMPO. Contraloría lo acaba de confirmar. 

EL TIEMPO reveló el nexo de Guillermo Acevedo, 'Memo Fantasma', con la obra.

EL TIEMPO reveló el nexo de Guillermo Acevedo, 'Memo Fantasma', con la obra. Foto: Suministrada por autoridades

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"La pérdida de medio billón de pesos del fondo pera asignaciones de retiro de de la fuerza pública debe ser investigado a profundidad. Buscaré reunión con la Contraloría General para mirar posibles alternativas de recuperación de los dineros".
Este es uno de los mensajes con los que amaneció este lunes, 19 de junio, la cuenta del presidente Gustavo Petro, haciendo referencia a un informe de la Contraloría que han retomado varios medios de comunicación.

Foto:Policía Nacional

El mandatario se refiere a la pérdida de cerca de 577 mil millones de pesos de la Caja de Retiro de las Fuerzas Militares (Cremil) por un mal negocio inmobiliario. Para el ente fiscal no es posible recuperar esos dineros por la falta de garantías.
Sin embargo, el negocio inmobiliario, en plena calle 100 con carrera séptima, norte de Bogotá,tiene otras puntas más  profundas que fueron reveladas por EL TIEMPO tras una investigación periodística en torno a los negocios de 'Memo fantasma'.
Desde el 21 de junio de 2020, este diario reveló que afiliados a Cremil) y a la Asociación Nacional de Veteranos de la Fuerza Pública (Analvet) –que suman 70.000– invirtieron sus ahorros en esa esquina estratégica de Bogotá. 
Cremil negoció con los promotores 14 lotes en la zona conocida como El Pedregal, que representan el 48,5 por ciento del total del terreno sobre el que se levanta el proyecto.
“A cambio nos prometieron una torre y 289 parqueaderos. Pero ustedes pasan por ahí y ni siquiera va construida la mitad. La fecha de entrega era en agosto de 2019 y ahora hay una controversia con la Alcaldía”, le dijo un alto oficial a EL TIEMPO hace ya dos años.

¿Quiénes estaban detrás?

Y otro más aseguró que, a través de una carta confidencial (del 12 de junio de 2020), pidieron la intervención del Ministerio de Defensa, la Procuraduría y la Fiscalía por la aparición en el negocio del ganadero Guillermo Acevedo, conocido como 'Memo fantasma' y ligado al narcoparamilitarismo.
La petición de los oficiales (r) se basó en la investigación de EL TIEMPO que, cimentada en documentos, comprobó que la promotora Aldea negoció con Acevedo para el proyecto varios predios que pertenecían a una firma de su familia: Cipres Asociados S. A. S.
Ante las quejas de los militares –de las diferentes fuerzas–, EL TIEMPO buscó en su momento al general (r) Leonardo Pinto, director de Cremil, quien itió los retrasos en el contrato pactado con Aldea Proyectos. Sin embargo, Pinto dijo que, a la fecha, el promotor les ha reconocido 1.857 millones de pesos por concepto de multas.
Además, que todo se hizo a través de fiducias, lo que garantiza que la participación de Cremil no se verá económicamente afectada.
En cuanto a la presencia de Acevedo y la inquietud de sus afiliados sobre una posible extinción de domino que afecte al megaproyecto, el director de Cremil aseguró que ni él ni nadie de la Caja de Retiro participó en las negociaciones de los demás terrenos.

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.