En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Las dudas que despejaron las últimas llamadas del coronel Dávila

Habló con su esposa y compañeros cuentan por qué estaba inquieto.

El coronel Óscar Dávila murió en un carro en el sector Salitre, en Bogotá.

El coronel Óscar Dávila murió en un carro en el sector Salitre, en Bogotá. Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO y redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La información que ha venido apareciendo en torno a los últimos movimientos y conversaciones del coronel de la Policía Óscar Darío Dávila Torres está siendo recogida por los investigadores que están estableciendo las causas de su muerte, ocurrida el pasado 9 de junio.
Tal vez, la información más valiosa es que antes de ser encontrado muerto sostuvo una conversación con su esposa Pilar Andrea Ibarra Lancheros, odontóloga que trabaja con la Policía. 
La odontóloga le informó a su esposo que estaba rezando el Rosario para ese momento, en el que el uniformado estaba en la camioneta oficial que tenía asignada, a lo que él respondió que subiría en unos minutos.
“No quiero subir a rezar”, le habría dicho a su conductor, quien se había bajado del carro a comprar una botella de agua por petición de su jefe.
Honras fúnebres del coronel Óscar Dávila, en el Centro Religioso de la Policía.

Honras fúnebres del coronel Óscar Dávila, en el Centro Religioso de la Policía. Foto:Unidad Investigativa

El temor del oficial

Esto significa que quedó descartada la versión de que el coronel Dávila llegó sin vida a la dirección de su residencia: calle 22 bis #48, en el occidente de Bogotá. 
EL TIEMPO también estableció que le habría dicho a sus compañeros que temía ser procesado por delitos como secuestro y tortura (mencionados extraoficialmente en el proceso) y, por esto, podría perder su patrimonio y el de su familia para solventar su defensa.
Miguel Ángel del Río, apoderado de Armando Benedetti.

Miguel Ángel del Río, apoderado de Armando Benedetti. Foto:Archivo particular

Por eso acudió al abogado Miguel Ángel Del Río. Este último asegura que el coronel iba a pedir un préstamo para pagar su defensa.
Ahora se indaga, incluso con la familia, de dónde salieron los 50 millones de pesos que entregó en efectivo a un exmiembro de la Policía que ahora trabaja como investigador del penalista Del Río.
Se trata de Wadith Velásquez, quien en marzo pasado abrió una oficina de noticias y de actividades de detectives e investigación privada llamada 'Consultoría Espacio Investigaciones'. 
Y aunque Dávila supuestamente señaló que los procedimientos que se siguieron fueron legales y que no tuvieron que ver con las 'chuzadas', es claro que sabía que podía ser llamado a declaración juramentada o a interrogatorio y que incluso temía terminar preso. 
Del Río le dijo a este diario que el coronel Dávila se comenzó a preocupar por su suerte justo después de que EL TIEMPO puso el foco en la oficina que estaba a su cargo: protección anticipativa de Casa de Nariño. 
Esa dependencia, ubicada en el piso 13 del edificio Sendas de la Dian, fue inspeccionada el miércoles 7 de junio. 
El teniente coronel Óscar Dávila estaba asignado a Presidencia.

El teniente coronel Óscar Dávila estaba asignado a Presidencia. Foto:Unidad Investigativa

Uno de los uniformados allegados al coronel le contó a EL TIEMPO que le había sugerido que, de ser el caso, aceptara cargos por los procedimientos irregulares.
“Le dijimos que en el peor de los escenarios serían unos dos años preso en una instalación policial, y que siempre íbamos a estar visitándolo y apoyándolo”, aseguró la fuente.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.