En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Esposa de exsecretario distrital renuncia a lista de elección de Contralor
Su retiro no afectaría elección.
Luis Ernesto Gómez y su esposa Karol González Mora, candidata a Contralor Foto: Instagram: @luisernestogl
Veinticuatro horas. Eso duró en la lista de elegibles a Contralor General de la República el nombre de Karol González, incluida en el ajuste hecho por la comisión accidental obedeciendo dos fallos judiciales que exigían respeto a equidad de género y al mérito.
La renuncia de Mora se produce después de que EL TIEMPO puso el foco en su nombre. Se trata de la esposa del exsecretario de Gobierno de Bogotá Luis Ernesto Gómez, quien cumplió el proceso de selección con un puntaje de 48, 5, que la propia excanidata ite que es muy bajo.
El reajuste a la lista dejó por fuera a tres fuertes candidatos para darles paso a mujeres. Salieron el exdirector de Planeación Luis Alberto Rodríguez (quien no cumplía la edad requerida para ser Contralor cuando arrancó la selección); y los contralores delegados Juan Carlos Gualdrón y Aníbal Quiroz, quienes han sido mencionados en la polémica por el manejo de los recursos de la paz.
Este es el puntaje de las candidatas a Contralor. Foto:EL TIEMPO
La renuncia de González
Karol González Mora, candidata a Contralor General. Foto:Archivo particular
"Durante los años que he trabajado en anticorrupción y control fiscal he defendido la necesidad de que los órganos de control sean independientes. En coherencia con este principio y dado que, desde mi inscripción en febrero hasta hoy, han cambiado las circunstancias, he decidido apartarme del proceso de elección de Contralor General de la República", señaló Mora.
Y añade: "Cuando decidí inscribirme en este concurso, en el mes de febrero, como un reto profesional y personal, lo hice con toda independencia dado que mi esposo, Luis Ernesto Gómez, trabajaba en la Alcaldía de Bogotá y no participaba en ningún proceso electoral. Hoy que el Congreso de la República ha decidido incluirme en la lista de elegibles, el presidente electo es Gustavo Petro, y mi esposo, Luis Ernesto Gómez, decidió involucrarse activamente en la recta final de la campaña y defender al presidente en la capital".
Y puntualiza: "Por esta razón, y en coherencia con mi visión y mi convicción sobre la necesidad de una vigilancia y control fiscal independiente, he tomado la decisión de hacerme a un lado del proceso de elección. No existe ningún impedimento legal, conflicto de interés, inhabilidad, o incompatibilidad para mi participación en el proceso, pero creo que el cambio que eligió el país en las urnas
debe reflejarse no solo en la rama ejecutiva del poder público sino en todas las instancias del estado, y que todos los servidores públicos, desde nuestras posibilidades, y actuando éticamente, podemos contribuir a materializar la esperanza y a vencer los miedos de los ciudadanos en esta nueva etapa política y istrativa".
Los otros en la lista de elegibles son: Andrés Castro Franco, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, Víctor Andrés Salcedo, Luis Carlos Pineda Téllez, Carlos Fernando Pérez Gélvez, María Fernanda Rangel, Elsa Yasmín González Vega, Diana Carolina Torres García y Mónica Certaín.