En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

La narcofortuna de capo colombiano que enterró cargamento de cocaína en una playa de Honduras

Hay apartamentos en Bocagrande, camionetas y empresas. Allegado ha contratado con una gobernación.

William Zambrano Watson. San Andrés. Nicaragua.

El capo figura con varias propiedades en San Andrés y Cartagena. Foto: Archivo particular

Link
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una playa del municipio de Santa Rosa de Aguán, departamento de Colón, en el norte de Honduras, agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas de ese país y de la Dirección de Inteligencia de la Policía colombiana (Dipol) encontraron enterradas varias as de cocaína de alta pureza.
Como responsables del ocultamiento de esa droga, fueron capturados tres ciudadanos hondureños y un colombiano en San Pedro Sula (Honduras).

En la mira de la Fiscalía

Honduras William Watson.

La cocaína fue encontrada en una playa en Honduras. Foto:Redes Sociales

Los detenidos fueron identificados como Luis Edgardo Hernández Portillo, Gustavo Andrés Leonor Hernández, Norman Guzmán Norales Güity (los tres de nacionalidad hondureña) y William Zambrano Watson (colombiano).
Aunque en Colombia el tema no ha trascendido, EL TIEMPO investigó y estableció que Zambrano Watson está en la mira de la Fiscalía desde 2004.
En efecto, este diario tuvo a un viejo proceso de extinción de dominio que sigue vivo, en el que aparecen lujosos bienes a nombre del capturado y de varios allegados.

Camionetas, embarcaciones y apartamentos

Apartamento en Cartagena. William Zambrano Watson.

Apartamento en Cartagena de William Zambrano Watson. Foto:Google maps

Según el expediente, el proceso en contra de Zambrano Watson nació a partir del informe número 353 suscrito por dos funcionarias del extinto Departamento istrativo de Seguridad (Das), quienes señalaron que el hoy capturado se dedica al tráfico ilegal de estupefacientes en la región de San Andrés Islas y que a raíz de dicha actividad adquirió varios bienes con dineros ilícitos.
En el mismo documento se anexan matrículas inmobiliarias, placas de vehículos, nombres de embarcaciones, empresas y hasta un par de motocicletas.
En efecto, a Zambrano Watson le fue incautado el apartamento 1204 del edificio Mar Adentro en Cartagena, ubicado frente a las playas de Bocagrande.
También le figuran dos casas en el sector Mount Pleasant U Orange Hill, en San Andrés.

'Mauro' y la contratista

Capturados Honduras. William Zambrano.

Los capturados en Honduras. Foto:Archivo particular

A nombre de Zambrano Watson también aparecen las empresas International Personnel Services, matriculada en Cartagena. Y las firmas Willy's Gim, Refresquería Wimpa, y la discoteca Willy's en San Andrés Islas.
En el listado de bienes en el foco de la Fiscalía también figura una embarcación con frente en fibra de vidrio conocida como ‘Mauro’.
También dos camionetas que aparecen a nombre de allegados a Zambrano Watson.
Droga armas encautadas. William Zambrano Watson.

La droga estaba en felpas con logo del Real Madrid. Foto:Archivo particular

De hecho, investigadores le dijeron a EL TIEMPO que tienen en el foco a una familiar de Zambrano Watson ha contratado con la Gobernación de San Andrés desde 2019.
El capo colombiano fue enviado a prisión temporal en Honduras y mientras avanza el proceso en su contra deberá comparecer ante un juez el próximo lunes 17 de marzo.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.