En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Investigación

Exclusivo suscriptores

La señalada asesora ‘fantasma’ por la que declararon muerte política a ficha del Pacto Histórico

El Consejo de Estado falló en contra de Mary Anne Perdomo y la Corte Suprema la llamó a juicio.

Habría pagos por $102 millones a una asistente que fue suplantada. ¿Qué dice el Pacto Histórico?

Consejo de Estado

Laura Rueda, exasesora; Mary Anne Perdomo, exrepresentante a la Cámara del Pacto Histórico; y María Isabel Rueda, exasistente grado V. Foto: EL TIEMPO/ Archivo Particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por decisión del Consejo de Estado, el Pacto Histórico (la coalición del gobierno del presidente Gustavo Petro) acaba de perder otra de sus fichas en el Congreso de la República por presunta corrupción. 
Según el fallo, se le declaró la muerte política a Mary Anne Perdomo, representante a la Cámara por Santander, por la indebida destinación de recursos del erario en la suplantación de una de las funcionarias de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), un caso que tuvo de inmediato, repercusiones de orden penal.

Linderos penales y cannabis

Consejo de Estado

Mary Anne Perdomo y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto:Redes: Mary Anne Perdomo.

En efecto, desde el 30 de abril de 2024, la Corte Suprema la investiga por el mismo caso que en el campo penal  configuran los delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y revelación de secreto, al darle a documentos privados a una persona sin vínculo laboral con su UTL .
De hecho, si el caso prospera en la Corte, que decidió llamarla a juicio la semana pasada, habrá compulsa de copias a la Fiscalía para que se proceda en contra de las asesoras mencionadas en el expediente
EL TIEMPO investigó y estableció que un político que estuvo en la UTL de Perdomo y que incluso le hizo aportes a su campaña fue quien entregó evidencia según la cual una asesora recibió millonarios pagos a pesar de no haber desempeñado actividad alguna en favor de la labor legislativa y de la colectividad.
A pesar de eso, se le certificó que entregó apoyo en temas clave como los del cannabis medicinal y el Plan de Desarrollo del gobierno Petro. 

La supuesta suplantación

Consejo de Estado

Este es el fallo contra Mary Anne Perdomo en el Consejo de Estado. Foto:EL TIEMPO

Según el expediente, la primera irregularidad es que la congresista del Pacto Histórico autorizó y permitió que María Isabel Rueda Guerrero continuara cumpliendo funciones en la UTL y teniendo a información privilegiada, a pesar de haber renunciado.
La asistente estuvo vinculada entre el 21 de julio de 2022 y el 10 de enero de 2023, como asistente grado V, con un salario de 7 millones de pesos mensuales. 
La segunda irregularidad es que contrató a Laura Fernanda Rueda Guerrero -pariente de la otra asesora-, la cual (según la denuncia) no cumplió ninguna labor, pero recibió sueldos por cerca de 102 millones de pesos.
Laura Fernanda Rueda aparece vinculada a la UTL desde el 11 de enero y hasta el 30 de septiembre de 2023, como asesora grado I. No obstante, correos, viajes al exterior y bitácoras de ingreso al Congreso demuestran que era suplantada por su pariente.
En efecto, se habla de cerca de 390 visitas que María Isabel Rueda Guerrero a la oficina de la congresista Perdomo Gutiérrez, entre enero y septiembre de 2023 – período de desvinculación–, organización de reuniones e  interacción en el grupo de WhatsApp de la UTL.
Y la otra asesora estuvo tres semanas fuera del país, a pesar de aparecer en la nómina de la UTL.

De aportante a denunciante

Consejo de Estado

Édgar Millares, el denunciante. Foto:Cortesía: David Lizarazo Castillo

EL TIEMPO se comunicó con Édgar Millares, excandidato a la alcaldía de Piedecuesta en 2023,  por el partido Esperanza Democrática. Millares también hizo parte de la UTL de Perdomo como asistente grado V. 
Este comenzó por asegurar que conoció la irregularidad por una tercera persona y eso lo llevó a solicitar información sobre los ingresos de ambas asesoras al Congreso.
Y agregó que a María Isabel Rueda la conoce porque ha trabajado en el Congreso durante muchos años: “Y Laura, ingeniera química, no recuerdo haberla visto en el Congreso. Pienso que se equivocaron y así lo encontró el Consejo de Estado”, explicó cuando se le preguntó por la llamada asesora ‘fantasma’.
Millares itió que antes de ingresar a la UTL, le hizo un aporte de 6 millones de pesos a la campaña de la congresista Perdomo a la que luego denunció: “Soy de Santander, estudiante de derecho y desde hace unos 20 años trabajo en ese campo. Me gusta el tema de la justicia".

El fallo contra Perdomo

Para el Consejo de Estado, la congresista consintió la falta de ejecución de labores por parte de la asesora Laura Fernanda Rueda Guerrero y de manera concomitante hubiera certificado que esta última cumplió las labores asignadas, cuando en realidad ello no ocurrió.
Y agrega que este proceder revela no solo el conocimiento de la ilegal situación, sino la intención claramente dirigida a que ello continuara así, pues la situación se extendió durante casi nueve meses, lapso en el que incluso la asesora salió del país durante tres semanas, sin que su jefe inmediata –la congresista–, en ese momento, hubiera tomado algún correctivo. Mientras tanto, la asistente María Isabel Rueda Guerrero seguía cumpliendo funciones, incluso de manera presencial, en la oficina de la UTL de la congresista”.
Consejo de Estado

Mary Anne Perdomo fue clave para mover la agenda del gobierno en la Cámara. Foto:Redes: Mary Anne Perdomo.

La defensa y el cannabis

Sin embargo, en su testimonio dentro del proceso, Laura Rueda insistió que asesoró a la representante en proyectos normativos, como los referidos al cannabis medicinal y el Plan Nacional de Desarrollo.
El dato llama la atención porque este diario estableció que Laura Rueda, ingeniera química, constituyó una empresa vinculada al cannabis medicinal. 
Se trata Excoil S.A.S., matriculada en Bogotá en marzo de 2021, dedicada a la fabricación de maquinaria para la elaboración de alimentos, bebidas, tabaco, fabricación de productos farmacéuticos, sustancias químicas y productos botánicos. Y según su página web, también fabrican cannabis medicinal. En 2023 se quedó con la mitad de las acciones de la firma.
La compañía fue mencionada en la sentencia del Consejo de Estado: “Laura Fernanda Rueda Guerrero, durante el lapso de su vinculación al Congreso de la República, de manera directa o por interpuesta persona, tuvo relaciones de prestación de servicios y asesoría con las empresas Novum Vitae SAS, Nirpharma Colombian Cannabis Center SAS y Excoil SAS, todas referidas al desarrollo de productos de cannabis”.

Varias décadas en la Cámara

Pacto Histórico

María Isabel Rueda fue la primera en ser nombrada por la congresista Perdomo.  Foto:Suministrada por autoridades

En cuanto a María Isabel Rueda, EL TIEMPO estableció que es oriunda de Pasto (Nariño). No registra título universitario, pero según los documentos que anexó en su hoja de vida, cursó cuatro semestres de derecho en la Universidad Autónoma de Colombia.
También le aparece un viejo negocio personal como comerciante al por menor de víveres y abarrotes.
Y, según un documento de la División de Personal de la Cámara de Representantes, llegó a la entidad como mensajera en 1979. En los 80 trabajó como empacadora-repartidora y en 1990 fue nombrada asistente parlamentario de categoría 1 y mecanógrafa.

'Vamos a apelar'

En su currículum también habla de su paso por la UTL de varios congresistas como Manuel Enríquez Rosero, Nubia López Morales y Ricardo Flórez Rueda.
EL TIEMPO se comunicó con María Isabel Rueda para conocer su versión, pero aseguró que estaba conduciendo y que daría declaraciones posteriormente. Y, al cierre de esta edición, Laura Fernanda Rueda no contestó los mensajes ni las llamadas.
Sin embargo, la congresista ya anunció que apelará el fallo del Consejo de Estado: “Quiero dejar claro ante la opinión pública que los hechos investigados hacen parte de una evidente persecución política por parte de sectores a los que les incomoda la presencia femenina en escenarios democráticos y el trabajo transparente y honesto que hemos venido realizando por nuestras comunidades”, afirmó.
Perdomo sostuvo que las investigaciones se basan en un “montaje sin fundamento” y que las acusaciones “no han sido comprobadas en ninguna instancia” y están “construidas sobre aseveraciones subjetivas, carentes de sustento y alejadas de la realidad”.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.