En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Investigación
Exclusivo suscriptores
La vida oculta en Bogotá de poderoso narco nigeriano capturado en El Dorado
Venía en un vuelo procedente de Brasil. EL TIEMPO habló con allegado al señalado capo.
El nigeriano Okparaejesi Joseph Chinedu, alias Alen. Foto: Suministrada por autoridades.
El FBI, la Dijín y la Fiscalía General, le venían haciendo seguimientos a los movimientos de un ciudadano nigeriano que llegó a Colombia hace más de 12 años.
Para las autoridades, el hombre que posaba como un próspero comerciante del sector de la belleza era en realidad un poderoso capo del narcotráfico que se encargaba de coordinar la salida de la droga desde diferentes aeropuertos.
En efecto, con una orden de captura en mano, agentes de la Dijín le notificaron hace una semana a Joseph Chinedu Okparaejesi, alias Alen, que quedaba detenido, mientras el sujeto arribaba en El Dorado en un vuelo proveniente de Sao Paulo, Brasil.
Alias Alen es uno de los cabecillas de una red trasnacional de tráfico de cocaína hacia España.
Según la evidencia en su contra, el ciudadano nigeriano financiaba la adquisición de la droga y todo el andamiaje ilegal, que incluía la preparación de los denominados ‘correos humanos’ y de maletas de doble fondo utilizadas para ocultar los alijos.
La red transportaba cocaína en maletas doblefondo. Foto:Archivo particular
Para lograr la captura del capo nigeriano fue clave el testimonio de un hombre que pretendía salir por El Dorado rumbo a España y que llevaba consigo varias dosis de cocaína.
Según el testimonio, alias Alen presuntamente viajaba a diferentes destinos de América Latina para replicar su actuar criminal. De hecho, después de esa confesión han sido detenidas 15 personas involucradas en la red del nigeriano.
Boda y extensiones
Parrioquia Nuestra Señora de Fátima Foto:Archivo particular
EL TIEMPO investigó y estableció que tras su llegada a colombia hace más de 12 años, el nigeriano se casó en 2012, en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, en Bogotá.
EL TIEMPO se ó con un allegado a alias Alen para preguntarle por su captura.
"El Inpec nos llamó hace una semana para informarnos de la detención del señor Chinedu y nos dijeron que había sido capturado por traer elementos sospechosos en una maleta. No nos dijeron qué", le dijo el allegado al nigeriano a EL TIEMPO.
La red operaba por medio de 'Narcomulas'. Foto de referencia. Foto:Suministrada
Y agregó: "Él no salía frecuentemente de Colombia sino más o menos cada 2 años a visitar a su familia en África. La última vez que hablamos con él fue hace una semana y dijo que estaba en Ghana".
Cuando EL TIEMPO le preguntó por sus actividades en Colombia, dijo: "Tenía una empresa de extensiones capilares cerca a la avenida Ciudad de Cali en Bogotá llamada Nigeria African".