En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

El narcochofer de la Unidad de Protección capturado destaparía red en la entidad

Su nombre ya había sido relacionado con otro cargamento. Gobierno pide que le protejan la vida. 

Esta camioneta de la UNP, retenida en agosto con otro cargamento, está vinculada al mismo conductor.

Esta camioneta de la UNP, retenida en agosto con otro cargamento, está vinculada al mismo conductor. Foto: Policía Nacional

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la Unidad Nacional de Protección (UNP) están seguros de que la captura de uno de sus conductores, registrada en el Cauca, es la clave para desarticular una mafia enquistada en la entidad que involucraría a funcionarios y exfuncionarios de mediano y alto nivel.
Tal como lo informó EL TIEMPO en primicia, la Policía retuvo esta sábado (10 de diciembre) una camioneta de la entidad, cuando se desplazaba por la vía que de La Plata conduce a Popayán, en el Cauca. Luego de que el conductor se negó a la requisa, argumentando que era expolicía y que llevaba a una persona protegida, un perro antinarcóticos encontró en el vehículo 168 paquetes de cocaína.    
La camioneta fue detenida cuando transitaba por el Cauca.

La camioneta fue detenida cuando transitaba por el Cauca. Foto:UNP

EL TIEMPO estableció que el vehículo en el que llevaban la droga es una Toyota Prado TXL, de placas KXU 434, que una empresa blindadora le tiene alquilada a la UNP para la protección de funcionarios amenazados o en riesgo. 
Pero la clave del caso está en el conductor, Manuel Antonio Castañeda Bernal, exsubintendente de la Policía, asignado a uno de los esquemas de seguridad de un exfuncionario de la UNP: Ronald Rodríguez Rozo, exsubdirector de protección de la entidad.
Castañeda, de 36 años, ya había sido vinculado a otro reciente episodio en donde las autoridades encontraron otro cargamento ilegal en otro vehículo de la entidad.
Los hechos se registraron el 20 de agosto pasado, en el sector conocido como Cerritos, cerca a la ciudad de Pereira (Risaralda).
La Policía detuvo en un puesto de control a la camioneta marca Mitsubishi, de placas JVV - 976, con 400 kilogramos de marihuana. En su momento, se reveló que el vehículo estaba asignado a Yesid Alexander Torres Rojas, alias Mata Caballos, desmovilizado de la extinta guerrilla de las Farc.
Un juez de Paez, Cauca, legalizó la captura del expolicía Manuel Antonio Castañeda Bernal.

Un juez de Paez, Cauca, legalizó la captura del expolicía Manuel Antonio Castañeda Bernal. Foto:Policía Nacional

¿Red en la entidad?

Aunque Torres Rojas (exmiembro de la columna Teófilo Forero) no iba en el vehículo, en el operativo se retuvo una segunda camionera: la Toyota, de matrícula HVP - 447, donde al parecer sí se movilizaba el exguerrillero.
Según documentos en poder de la Policía, la Toyota estaba asignada a Gustavo Jaramillo y a Manuel Antonio Castañeda Bernal, el mismo conductor capturado este sábado.
"El director de la @UNP, Augusto Rodríguez, le solicita al Fiscal General de la Nación y a las autoridades que protejan la vida del conductor Manuel Antonio Castañeda quien conducía el vehículo inmovilizado en Caloto, Cauca, con cocaína en su interior", escribió la UNP en redes después de que EL TIEMPO entregó detalles de la captura del chofer y expolicía.
Varias de las gorras de la UNP y demás elementos encontrados dentro de la camioneta.

Varias de las gorras de la UNP y demás elementos encontrados dentro de la camioneta. Foto:Cortesía del Twitter de la UNP

Las gorras y las placas

El director de la UNP, Augusto Rodríguez, respondió a críticas sobre contratos.

El director de la UNP, Augusto Rodríguez, respondió a críticas sobre contratos. Foto:Archivo Particular

Para los investigadores es claro que no se trata de una coincidencia que Castañeda Bernal aparezca en los dos episodios. Y la hipótesis la refuerza el hecho de que, además de la cocaína, esta vez se encontraron decenas de gorras y placas de la UNP que estarían siendo usadas para movilizar cargamentos de cocaína sin que sean requisados en retenes. 
EL TIEMPO estableció que Castañeda ya había sido denunciado por el supuesto hurto o apropiación indebida de un BMW, negro metalizado, de placas  DNL-559, que extrañamente había tomado en arriendo, por 7 millones de pesos al mes.
En ese momento, el dueño del vehículo de alta gama denunció que el carro fue entregado a una tercera persona. En dicho caso se estableció que Castañeda tenía como dirección una casa en el condominio Saint Thomas, en Acacías (Meta).
Y el sábado, tras su captura, dijo que vivía en un condominio en Ciudad Salitre, en Bogotá. 

¿Crisis en la UNP?

Para hoy se espera un pronunciamiento del director de la UNP sobre el tema, que estalla en momentos en los que varios protegidos se están quedando sin camionetas.
En efecto, tal como lo ha venido informando EL TIEMPO, varios de los nuevos operadores no tienen disponibles las camionetas convencionales y blindadas que ofrecieron. Y los antiguos operadores se están negando a ampliar los plazos de alquiler  de sus vehículos. Se habla de un faltante de más de 600 camionetas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.