
Noticia
Exclusivo suscriptores
Polémico audio de Minsalud deja en evidencia fisuras en el Gobierno y falencias en la reforma del sector
Filtración prendió alarmas por caos en 'prueba piloto' de los maestros del modelo que se quiere imponer en el país.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de salud. Foto: Archivo particular.

Actualizado:
“Esto no fue lo que nosotros les vendimos a los maestros. Esto no fue lo que ellos aceptaron (...). Yo sí creo que no puede haber una responsabilidad absoluta en el señor Presidente y el que ha manejado todo hasta hoy ha sido el doctor Marín”.
(Lo invitamos a leer: Las 5 frases explosivas del audio del Minsalud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que no se conocían)
Con esta frase, lanzada en pleno debate de control político en la Comisión Sexta del Senado, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, creyó haber concentrado la responsabilidad del nuevo y caótico sistema de salud del magisterio en un solo funcionario: el presidente de la Fiduprevisora, Mauricio Marín.
Plan piloto y audio
Jhon Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora. Foto:Archivo particular
El indicador es alarmante si se tiene en cuenta que el sistema anterior ya era el que más reclamos registraba por cada 10.000 afiliados. Pero es aún más alarmante porque el modelo del magisterio, según el gobierno Petro, es el plan piloto para la gran reforma de la salud que se quiere implantar en el país.
(Le puede interesar: Indagan sobornos y filtración de información detrás de asesinato del director de cárcel La Modelo)
El martes, muy temprano, 24 horas después de sus señalamientos en el Senado, se filtró un audio de 2 horas y 50 minutos en el que se le escucha lanzando explosivas frases en las que ordena apartarse de las directrices del Gobierno para hacerle frente al caos del modelo que él mismo presentó.
Se trata de una grabación oficial de una sesión en la Fiduprevisora –del 7 mayo pasado– en la que se ventilaron sin ningún filtro las falencias del sistema que han desencadenado protestas masivas de maestros en todo el país, indagaciones de entes de control y debates de control político.
El ministro Guillermo Jaramillo en el debate de control político que cita la Comisión Sexta de Senado de la República. Foto:Ministerio de Salud
Las explosivas frases
Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia - X
De hecho, le dijeron que se había borrado del mapa a Cosmitet. Y también se tocó el tema de la contratación.
(También: Hija de poderoso capo que emulaba a Pablo Escobar publicó foto por la que fue capturado)
“Que el Ministro de Hacienda se venga también para acá y que se venga a poner el culo porque no puede ser que estemos nosotros acá para voltear”, señaló delante de su colega, Aurora Vergara, ministra de Educación y miembro de la junta directiva del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag).
EL TIEMPO revisó la totalidad del audio en donde Jaramillo pregunta directamente por contratos como el del call center. Además, de la elección de prestadores del servicio: “Aquí entre nosotros, ¿ya se sabe quién va a ser el ganador?".

En este audio el ministro Jaramillo pregunta por el proceso de contratación del call center.
'No podemos frenar'
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo preguntó directamente por el prestador de Cali, donde él estuvo. Foto:Ministerio de Salud
Y minutos antes le había asegurado a Marín: “Ni le voy a echar la culpa, ni usted me la echa a mí”.
En efecto, la Procuraduría mandó varias alertas diciendo que la Fiduprevisora no debía cumplir ese rol de contratación y había llamado la atención en el cambio del manual de contratación del Fomag, que permite hacer contratos de manera directa y no por licitación.
(Además: El empresario mencionado en caso del asesinado Roberto Franco y en otro con investigados de la UNGRD)
En el audio también se oye a Jaramillo preguntar por la situación en Cali y se le informó que se contrató a Farallones, por recomendación del Consejo Directivo. De inmediato, advirtió que había que preparar una respuesta de por qué se escogió a esa prestadora.

En este audio el ministro Jaramillo pregunta quién escogió la clínica Farallones.
Los coletazos políticos y istrativos
Luis Fernando Velasco. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
En Casa de Nariño le dijeron a EL TIEMPO que el presidente Petro había citado en reserva a expertos de la Fiduprevisora para que le contaran lo que los ministros resumían diciéndole que todo estaba bien.
(Puede ser de su interés: La compra de megafinca que Olmedo López dejó amarrada para damnificados en Rosas, Cauca)
“Jaramillo debe renunciar. Desconoce órdenes del Presidente, habla de manera irresponsable, da órdenes en contravía de las del primer mandatario. Si no renuncia, el Presidente debe destituirlo. Uno no puede mejorar la salud de los colombianos de manera irresponsable como se infiere en el audio”, señaló el senador Honorio Henríquez, del Centro Democrático.
Catherine Juvinao, representante de la Alianza Verde, calificó la grabación como un escándalo: “Acepta que fue el presidente Petro el que dio orden de no contratar a las IPS y pide a Fiduprevisora que igual lo haga para solucionar la crisis. Que luego arreglan, que luego ‘no les pagan y ya’”.
“Le manifesté al Presidente en una reunión que eso era una ‘casa en el aire’ y el audio nos da la razón”, dijo Victoria Avendaño, del sindicato de maestros de Fecode.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Uno de los primeros coletazos de esta crisis vino de la Supersalud, que ordenó imponer medida cautelar a la Fiduprevisora (una entidad financiera) y al Fomag.
Pero se avecinan otras.
Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.