En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Atención: parte de Putumayo está paralizado por orden de banda Comandos de Frontera

Cubre a Orito, San Miguel y Valle del Guamuez. Comercio y transporte están paralizados.

Reunión de la Defensoría con habitantes de Puerto Leguízamo, Putumayo, el 30 de marzo de 2022.

Reunión de la Defensoría con habitantes de Puerto Leguízamo, Putumayo, el 30 de marzo de 2022. Foto: Defensoría

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un amplio sector del departamento de Putumayo completa 24 horas literalmente paralizado y así seguirá hasta el próximo lunes. Orito, San Miguel, y Valle del Guamuez no tienen ni transporte ni comercio y la gente permanece en sus casas.
La orden de paralizar esa zona del país la dio el autodenominado Comandos de Frontera. El tema es de tal gravedad que el comisionado de Paz, Danilo Rueda, les está pidiendo que reversen la decisión.
Esta es una de las imágenes que circulan en redes sobre el paro armado.

Esta es una de las imágenes que circulan en redes sobre el paro armado. Foto:Archivo particular

Comisionado pide tregua

El alto comisionado expone sus argumentos para defender la ley de 'paz total'.

El alto comisionado expone sus argumentos para defender la ley de 'paz total'. Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Pobladores y líderes cívicos están enviado mensajes para que la Fuerza Pública y el Gobierno intervengan ante la parálisis de la zona y las amenazas.
Mandatario locales aseguran que fueron emplazados para que se cerrara el comercio y se suspendiera el servicio público de transporte intermunicipal. 
De la cuenta de la Oficina del alto comisionado, Danilo Rueda, salió el viernes este mensaje: "Llamamos a SM Comando de Frontera levantar el paro decretado desde mañana y hasta el lunes próximo. Llamamos a SM y EMC a escuchar al pueblo putumayense que exige una tregua. Aplicar el DIH camino de paz". 

El parte de la Defensoría del Pueblo

La regional Putumayo de la Defensoría del Pueblo señaló que, finalizado un consejo extraordinario seguridad departamental, las alcaldía de San Miguel, Orito y Valle del Guamuez informaron que el grupo armado no estatal CDF convocó  al paro armado.
Además, que les advirtió a gremios de comerciantes y transportadores que durante mañana sábado y el día domingo, deberá existir cierre del comercio y no servicio de transporte intermunicipal.
"La Fiscalía General abrió noticia criminal por estos hechos y se vive en ese sector del Bajo Putumayo una clara situación de pánico y zozobra ciudadana. Fuerza Pública ni acepta ni desmiente los audios del grupo armado, mientras tanto toda una población se verá afectada las próximas 48 horas en sus derechos a la libre movilidad y el trabajo", se lee en un informe.
La Defensoría ha estado acompañando a la comunidad. 
La comunidad está enviando imágenes y mensajes en donde piden el apoyo del Gobierno ante el paro.

La comunidad está enviando imágenes y mensajes en donde piden el apoyo del Gobierno ante el paro. Foto:Archivo particular

Los audios

A través de varios audios cabecillas de los Comandos de Frontera impartieron la orden, que podría extenderse varios días.
Según autoridades locales, la Fuerza Pública no ha salido ni a confirmar ni a desmentir los audios que circulan.
Se cree que este paro armado se está aprovechando para mover cargamentos de cocaína. Además, fuentes locales señalan que, de nuevo, grupos armados paralizan la zona, tal como ocurrió hace algunos meses con el secuestro de varios de la Fuerza Pública dentro del polémica 'cerco humanitario' en Caquetá. 
UNIDAD INVESTIGATIVA 
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.