En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La historia de los narcoprimos que le costaron el puesto a una fiscal
Delegada para las finanzas criminales fue removida tras conocerse que familiares son extraditables.
Rafael Enrique Noguera Abello y Enrique Rafael Noguera. Foto: EL TIEMPO
Su salida de esa delegada clave se registró luego de que ella misma confirmó que dos de sus "primos lejanos" están en fila para ser extraditados por narcotráfico, aunque negó tener impedimento alguno para seguir desempeñando el cargo.
Rafael Enrique Noguera, se codeaba con la élite samaria, incluidos políticos cercanos a su familia. Ahora, espera su extradición en La Picota. Foto:Archivo Particular
"Los impedimentos obran en cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, ninguno de los cuales ostentan los dos hermanos capturados, que no quiere decir que no los conozca o los haya tratado", dijo a su favor.
Pero el fiscal general, Francisco Barbosa, ordenó su relevó de inmediato: la envió a una fiscalía ante el Tribunal Superior de Bogotá y nombró en su reemplazo a Luz Ángela Bahamón, una fiscal que cuenta con la confianza de agencias antimafia de varios países.
EL TIEMPO estableció que el Fiscal General se enteró hace tan solo dos días del nexo entre los extraditables y la funcionaria.
Los narcoprimos de esta historia son Rafael Enrique Noguera Abello y su hermano Enrique Rafael Noguera, hoy presos en la cárcel de máxima seguridad de La Picota, quienes hacían parte de una red que agentes de la Dijín rastrearon por años.
El 19 de septiembre del año 2019 se capturaron con fines de extradición de 13 integrantes de la organización. Los Noguera aparecen al lado derecho. Foto:Policía Nacional
La investigación tardó 2 años y se hizo en coordinación con la Fiscalía 14 Especializada contra el Narcotráfico, y la agencia antidrogas DEA
Ese jueves fueron capturados 13 ciudadanos colombianos (entre ellos una controladora aérea) y dos mexicanos, por los delitos de tráfico de narcótico y concierto para delinquir.
Cinco meses después, el martes 18 de febrero de 2020, se logró la captura del mexicano Hadad Facusseh Miguel, señalado líder de la organización.
"La investigación tardó 2 años y se hizo en coordinación con la Fiscalía 14 Especializada de la Dirección Contra el Narcotráfico, y la agencia antidrogas DEA", le dijo a EL TIEMPO una fuente judicial.
Al momento de su captura, Rafael Enrique Noguera Abello posaba como un próspero ganadero de ejemplares Brahman. Y aparecía en registros oficiales con licencias para operar canteras mineras en Magdalena. Además, su esposa ocupaba altos cargos en Santa Marta, uno de ellos asignado por un alto e influyente funcionario de la Presidencia.
Su primo, por su parte, estaba vinculado a una prestigiosa universidad.
Aeronave mexicana detectada y destruida en tierra por la FAC en septiembre de 2017 y con la que quedó al descubierto la red. Foto:FOTO: FAC
'Farrique' y la narcoélite
Pero agentes de la DEA le conocían su otra faceta, que también está consignada en una corte federal del distrito central de California, que lo acusó el 30 de mayo del 2019.
En el expediente contra Rafael Enrique Noguera asegura que él, mientras se codeaba con la alta sociedad samaria, pertenecía a una organización criminal dedicada a enviar cocaína desde Colombia hacia México, y finalmente a los Estados Unidos. En esas actividades de narcotráfico habría participado desde una fecha desconocida hasta por lo menos el 30 de mayo del 2019.
En el proceso se lee que a Noguera le decían en la red criminal alias ‘Farrique’, o alias ‘Farra. Él, junto con otros de la red, “acordaron distribuir con conocimiento e intencionalmente por lo menos cinco kilogramos de una mezcla y sustancia que contenía una cantidad detectable de cocaína”.
Entre los capturados, tal y como lo reveló este diario en febrero pasado, estaba Martha Elizabeth Orozco Acevedo, una controladora aérea de 54 años que permitía la entrada y salida de aviones cargados con coca en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, de Barranquilla.
La investigación señala que los Noguera "istraban un rancho cerca de la pista aérea clandestina en Colombia donde se almacenaba oculta la cocaína", al mejor estilo de los años 80.
En marzo, la Corte Suprema autorizó la extradición de los hermanos y el presidente Iván Duque acaba de firmar su extradición.
Ana Catalina Noguera. Foto:Policía Nacional
“Causa extrañeza por qué jamás ni el SIU, ni la DEA ni el director de Narcotráfico pusieron como corresponde, en conocimiento de la Dirección (de Finanzas Criminales), esta captura con fines de extradición”, dijo la fiscal Noguera antes de ser removida de su cargo en esa delegada.