En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Caen en Rusia colombianos con 699 kilos de cocaína con los sellos 701 y Tokio

Buscaban vender el alijo en US$ 30 millones. Les espera una condena de cerca de 20 años.

Una de las tres personas detenidas es una mujer. Afrontan 20 años de cárcel.

Una de las tres personas detenidas es una mujer. Afrontan 20 años de cárcel. Foto: FSB

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un almacén arrendado en la región de Moscú y con una identidad falsa, dos ciudadanos colombianos y un europeo tenían oculto el mayor alijo de cocaína que se ha descubierto en Rusia en los últimos años.
del  Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) los sorprendieron en momentos en los que reempacaban la droga para distribuirla en la región y obtener cerca de 30 millones de dólares. 
Las as de cocaína llevaban los sellos 'Tokio' y '701'.

Las as de cocaína llevaban los sellos 'Tokio' y '701'. Foto:FSB

Según el FSB, los tres extranjeros habrían llegado a Rusia recientemente e iban a distribuir la droga en "en varias etapas".
Un comunicado de la FSB señala: "Cuando fueron sorprendidos 'in fraganti', se encontraron 699 kilogramos de cocaína en poder de los del cártel que llegaron a Rusia. Se calcula que el valor al por mayor de la remesa incautada, en el mercado negro ruso, supera los 2.500 millones de rublos (más de 30 millones de dólares). Las ventas al por menor podrían haber reportado a la organización [de tráfico] de drogas un beneficio total de al menos 6.000 millones de rublos (cerca de  72 millones de dólares)".

Los sellos

En el allanamiento al almacén ha arrojado evidencia que podría ubicar a los vendedores de la droga en Colombia.
Las as de droga llevaban los sellos 'Tokio' y '701', que ya habían sido encontrados en otros puertos de Europa.
Además, las penas que les esperan a los capturados podría facilitar que colaboren con la justicia: 20 años de cárcel. 
A los capturados les espera una condena de 20 años de cárcel.

A los capturados les espera una condena de 20 años de cárcel. Foto:FSB

"El Departamento de Investigación del FSB de Rusia ha iniciado y está investigando un caso penal contra tres narcotraficantes extranjeros. El derecho penal ruso prevé penas de prisión de hasta 20 años como castigo por un delito cometido", señala el comunicado.
Y agregan que las unidades operativas identificaron a tres extranjeros, ciudadanos de la República de Colombia y uno de los estados de la Unión Europea, que llegaron a Rusia específicamente para llevar a cabo una campaña de drogas.
"Su tarea era recibir en Moscú un envío particularmente grande de cocaína previamente entregado a nuestro país y su posterior envío a los estados de la Unión Europea. Los ciudadanos extranjeros planeaban vender algunas de las drogas en Rusia", puntualizan.
La marca '701' ya había sido encontrada en otros alijos enviados a Europa desde Colombia.

La marca '701' ya había sido encontrada en otros alijos enviados a Europa desde Colombia. Foto:FSB

Además de las identidades de los colombianos, las autoridades rusas enviarán en las próximas horas otros datos de la incautación para que la Policía, Migración Colombia y la Interpol  cotejen datos con otras investigaciones en curso.
Los nombres de los colombianos (al parecer una pareja) se darán a conocer en las próximas horas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
@UinvestigativaET
Síganos ahora en Facebook

Sigue toda la información de Unidad Investigativa en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.