En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

¿Cuántas personas matan los rayos cada año en Colombia?

Los rayos son responsables de entre 6.000 a 24.000 muertes anuales en todo el mundo.

Los cinco soldados siguen bajo atención hospitalaria.

Los cinco soldados siguen bajo atención hospitalaria. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un rayo acabó esta semana con la vida del exciclista Samuel Cabrera, quien falleció el pasado lunes 21 de marzo debido a una descarga eléctrica que le ocasionó uno de estos fenómenos meteorológicos mientras trabajaba en su finca, ubicada en la vereda Mate de Ramo del corregimiento Pasuncha de Pacho, Cundinamarca. Pero, ¿qué tan común es que se presenten estos lamentables sucesos?
Colombia, debido a su geografía, es uno de los países más propensos a sufrir descargas atmosféricas. Según datos de un estudio de la Universidad Industrial de Santander (UIS) “Colombia se encuentra ubicada en la zona de convergencia intertropical y posee una geografía caracterizada por llanuras y largas cadenas montañosas. Estas condiciones hacen que Colombia esté en la región con mayor actividad de rayos en el mundo, lo cual incrementa el número de muertos y heridos a causa de este fenómeno, especialmente, en las zonas rurales”.
El informe, que mide la cantidad de muertes y la tasa de mortalidad por rayos en Colombia para el periodo comprendido entre 1997 y 2014, encontró que en ese tiempo hubo 1.173 muertes por estos fenómenos meteorológicos.
Según los datos del estudio en el año 2003 fue cuando más se presentaron muertes a causa de rayos, con un total de 93 muertes. Otros datos que también destaca el informe es que Antioquia es el departamento donde más se presentaron muertes en el periodo estudiado, con un registro total de 214 decesos, seguido Cauca con 124 y Santander de tercero con 77.
Sin embargo, tomando la población promedio como base, los investigadores encontraron que es más común fallecer a causa de un rayo en el Vichada, donde la tasa anual de fallecidos es de 7,85 muertes por millón de habitantes, seguido por Guainía con 6,25 y finalmente Cauca con 5,41; frente a una tasa de apenas 2,12 decesos por millón de habitantes en Antioquia. En general la tasa de mortalidad anual es de 1,51 para el país.
El estudio también destaca que se mide muy poco, no solo en Colombia sino en el mundo, cuál es la tasa de mortalidad que generan los rayos, un fenómeno natural que causa al menos 6.000 a 24.000 muertes anuales en todo el mundo, y donde Colombia, siendo un país altamente vulnerable tiene mucho que ver.
REDACCIÓN CIENCIA

Otras noticias

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.