En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La filtración que empañó el anuncio del premio Nobel de Química 2023

Una hora antes de la hora esperada, los nombres de los ganadores ya se conocían. ¿Qué pasó?

Premio Nobel de Química

Premio Nobel de Química Foto: X: @NobelPrize

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El secretario general de la Real Academia Sueca de Ciencias, Hans Ellegren, lamentó hoy "profundamente" que el Premio Nobel de Química se conociera antes del anuncio oficial, debido a un comunicado enviado por una razón "aún desconocida".
Unas horas antes del momento fijado para anunciar a los ganadores (9.45 GMT, 4:45 a.m. hora Colombia), un comunicado de prensa de la institución, en el que figuraba el nombre de los galardonados, llegó a algunas redacciones de medios suecos.
Ellegren confirmó que "hubo un comunicado de prensa enviado por una razón aún desconocida. Hemos estado muy ocupados esta mañana intentando averiguar los que realmente sucedió", pero de momento no lo han establecido.
"Lamentamos profundamente que esto haya sucedido", agregó el responsable, quien indicó que "lo importante es que no afectó en ningún modo a la concesión de los premios".
El comunicado filtrado nombraba a los que finalmente se anunciaron como ganadores del Nobel de Química, Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov, por el descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos.
Ellegren indicó, en la rueda de prensa en que se anunció el galardón y a preguntas de la prensa, que la elección del premio es un largo proceso, pero que no se toma hasta que la Academia se reúne esa misma mañana, una cita que no es solo "una formalidad", pues "no hay una decisión hasta que se toma la decisión".

¿Qué son los puntos cuánticos?

El tamaño de un punto cuántico es a un balón de fútbol, lo que a este a la Tierra.

El tamaño de un punto cuántico es a un balón de fútbol, lo que a este a la Tierra. Foto:Johan Jarnestad/The Royal Swedish Academy of Sciences

Un punto cuántico es un cristal nanométrico que suele estar formado por unos pocos miles de átomos. En términos de dimensiones, tiene la misma relación con un balón de fútbol que este con el tamaño de la Tierra. Son nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus propiedades.
Todo el que estudia química aprende que las propiedades de un elemento se rigen por el número de electrones que tiene. Sin embargo, cuando la materia se reduce a dimensiones nanométricas surgen fenómenos cuánticos, que se rigen por el tamaño de la materia.
Los tres premios Nobel de Química 2023 han logrado producir partículas tan pequeñas que sus propiedades están determinadas por estos fenómenos cuánticos.
"Los puntos cuánticos tienen muchas propiedades fascinantes e inusuales. Y lo que es más importante, tienen diferentes colores en función de su tamaño", afirma Johan Åqvist, presidente del Comité Nobel de Química.
Los físicos sabían desde hacía tiempo que, en teoría, podían surgir efectos cuánticos dependientes del tamaño en las nanopartículas, pero en aquel momento era casi imposible esculpir en nanodimensiones. Por eso, pocos creían que estos conocimientos fueran a tener un uso práctico.
En la actualidad, los puntos cuánticos son de gran importancia en nanotecnología. Estos pequeñísimos componentes iluminan monitores de ordenador y pantallas de televisión basados en la tecnología QLED (Quantum Dot Light Emitting Diode).
También añaden matices a la luz de algunas lámparas LED, y los bioquímicos y médicos los utilizan para cartografiar tejidos biológicos. Además, ayudan a los cirujanos en sus intervenciones, como la extirpación de tejidos tumorales.
Los puntos cuánticos están aportando grandes beneficios a la humanidad, destacan los responsables del Nobel. La comunidad científica también cree que en el futuro podrían contribuir a la electrónica flexible, los sensores diminutos, las células solares más finas y la comunicación cuántica encriptada. La exploración del potencial de estas diminutas partículas no ha hecho más que empezar.
EFE

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.