En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Nuevos análisis de una muestra en China adelantan el origen local de la destilación de licores a hace más de 3.000 años

Esta práctica se remonta al periodo de la dinastía Shang. Se encontró una vasija con el líquido. 

ciencia

Lo que hallaron los científicos. Foto: iStock/ China Antigua

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un equipo de investigadores en China concluyó que la destilación de licor en el país se remonta a la dinastía Shang tardía (1600 a.C.-1046 a.C.), adelantando en más de mil años el registro conocido de esta práctica.

Descubrimiento en un recipiente antiguo

La investigación surgió a partir del análisis de un líquido hallado en una vasija de bronce encontrada en 2010 en las Ruinas de Daxinzhuang, en Jinan, provincia oriental de Shandong, según reportó la agencia estatal Xinhua este martes 14 de enero de 2025. 
El recipiente había permanecido sellado por óxido durante más de una década hasta ser abierto recientemente para su estudio.
La muestra extraída fue examinada en el Laboratorio Internacional Conjunto de Investigación en Arqueología Ambiental y Social de la Universidad de Shandong. Los resultados confirmaron la presencia de etanol, lo que indicó que el contenido correspondía a un licor destilado.

La composición del hallazgo

Wu Meng, investigador asociado del laboratorio y líder del estudio, detalló las características del líquido: "El vino de frutas y el vino de arroz elaborados por fermentación sin destilación contienen azúcar y proteínas además de etanol. Sin embargo, el líquido encontrado esta vez no contiene azúcar ni proteínas, lo que confirma que se trata de un licor destilado", señaló el experto.
Wu también enfatizó la relevancia histórica del descubrimiento al destacar que "el origen del licor destilado en China ha sido siempre un tema importante en el estudio de la historia de la ciencia, la tecnología y la cultura del vino en el país".

Un avance tecnológico de la dinastía Shang

Este hallazgo no solo representa el registro más antiguo de licor destilado en China, sino que también pone en evidencia los avances tecnológicos de la dinastía Shang. Además de sus aportes en la escritura y la metalurgia, esta civilización dejó un legado significativo en el desarrollo de métodos sofisticados de producción de bebidas alcohólicas.
Los investigadores señalaron que este descubrimiento proporciona una nueva perspectiva sobre la evolución histórica de la ciencia, la tecnología y la cultura del vino en la región.

Otros hallazgos arqueológicos relevantes

Las Ruinas de Daxinzhuang han sido una fuente clave para comprender la civilización Shang, debido a los múltiples descubrimientos que han permitido profundizar en su organización social y económica.
En otro contexto arqueológico, a finales de 2023, un equipo de expertos halló en el yacimiento de Peiligang, en la provincia de Henan, una botella de más de 7.000 años de antigüedad vinculada a la cultura Yangshao. Este objeto, posiblemente utilizado para fermentar bebidas, aporta evidencias tempranas sobre las técnicas de fermentación de la época. 
EFE

Destilería irlandesa convierte su ginebra en desinfectante para manos

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.