En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Así puede repetir la prueba Icfes Saber 11 en el 2025
Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 31 de marzo y finalizarán el miércoles 30 de abril.
El Icfes realiza exámenes que miden las competencias de los estudiantes. Foto: iStock
El pasado martes 25 de marzo, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación anunció las fechas oficiales para realizar la prueba Saber 11 del calendario A, por lo que el proceso de inscripción será habilitado a partir del 31 de marzo y se extenderá hasta el 30 de abril del 2025.
De igual forma, las personas que estén interesadas en llevar a cabo el examen Pre Saber y la Validación del Bachillerato Académico, tendrán la oportunidad de registrar sus datos a través del portal del Icfes.
Por su parte, Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general de la entidad, resaltó que los rectores e instituciones educativas deben cumplir con el proceso de inscripción para evitar que los estudiantes se queden por fuera de las pruebas de Estado.
La funcionaria también destacó que es fundamental hacer el pago de acuerdo con las indicaciones de la plataforma. Además, aquellos jóvenes que no se encuentran satisfechos con los puntajes obtenidos anteriormente pueden volver a realizar el proceso.
En ese sentido, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación rseñaló que de no llevar cumplir con las fechas establecidas, el registro y el recaudo extraordinario, correspondiente a los tres exámenes disponibles, estará habilitado desde el lunes 5 al viernes 16 de mayo.
Conforme a ello, los estudiantes que se encuentran cursando el último año de colegio y hagan parte del calendario A, deberán presentar la prueba Icfes el próximo domingo 10 de agosto, en uno de los recintos educativos disponibles.
La prueba Saber 11 evalúa a los estudiantes que están por terminar el grado undécimo. Foto:iStock
Es importante tener en cuenta que la entidad ofrece dos fechas para presentar la prueba Saber 11, con el fin de que las personas que deseen mejorar su desempeño y subir el puntaje puedan repetir la experiencia más fácilmente.
En caso de que usted esté interesado en realizar el examen nuevamente, lo único que tiene que hacer es ingresar al portal web del Icfes y seleccionar la opción de ‘Inscripciones’. Después tiene que indicar si va a presentar: Saber 11, Pre Saber o Validación del Bachillerato Académico.
Después es fundamental que coloque sus datos personales, escolares, socioeconómicos y una dirección de correo electrónico válida para contestar cada uno de los espacios que aparecen en el formulario de registro.
Al finalizar el sistema generará un recibo de pago equivalente a la prueba para la que se escribió. Recuerde que los montos varían de acuerdo con la cantidad de veces que haya repetido el proceso luego de graduarse.