En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Estas son las mejores universidades en Colombia y las que sacaron puntaje más bajo en ranking del Icfes

La mejor institución de educación superior obtuvo un puntaje promedio de 185, la peor sacó 117 puntos.

Pruebas Saber

Pruebas Saber Foto: Ministerio de Educación

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El examen Saber Pro, es una evaluación estandarizada del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) que determina el nivel de desarrollo de competencias generales y específicas en estudiantes universitarios cercanos a graduarse.
Además de ser un requisito de grado, funciona como una herramienta para medir la calidad de la educación superior. Recientemente, el Icfes dio a conocer los resultados de las más recientes pruebas, aquellas aplicadas en 2024.
Los resultados consolidados del Saber Pro muestran que el promedio nacional fue de 146 puntos sobre un máximo de 300. Esto representa un ligero incremento en comparación con el promedio de 145 obtenido en 2023, 2022 y 2021.
Se analizaron los resultados de estudiantes pertenecientes a 222 instituciones de educación superior del país, incluyendo universidades, instituciones universitarias y entidades técnicas y tecnológicas, para determinar cuáles tuvieron el mejor desempeño.
Las pruebas Saber 11 serán el 4 y 5 de septiembre próximos.

El promedio nacional fue de 146 puntos. Foto:Archivo El Tiempo

¿Cuáles fueron las universidades con los mejores puntajes en las Pruebas Saber?

  1. Universidad Nacional - Sede Bogotá (185).
  2. Universidad EIA (184).
  3. Universidad de los Andes (184).
  4. Universidad del Rosario (183).
  5. Universidad Icesi (181).
  6. Universidad de la Sabana (181).
  7. Universidad Nacional - Sede Medellín (178).
  8. Colegio de Estudios de istración (Cesa) (178).
  9. Pontificia Universidad Javeriana - Sede Bogotá (174).
  10. Universidad del Norte (173).
  11. Universidad Eafit (173).
  12. Universidad Externado de Colombia (171).
  13. Escuela Colombiana de Ingeniería - Julio Garavito (171).
  14. Javeriana - Sede Cali (169).
  15. Universidad Industrial de Santander (UIS) (168).
  16. Universidad Distrital (167).
  17. Universidad de Antioquia (167).
  18. Universidad CES (163).
  19. Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) (162).
  20. Universidad Tecnológica de Bolívar (161).
Pruebas Saber

La Universidad Nacional obtuvo el mejor puntaje. Foto:Icfes

¿Cuáles fueron las universidades con los puntajes más bajos en las Pruebas Saber?

De acuerdo con un ranking publicado por 'La República', medio que consultó la base de datos del Ministerio de Educación con todas las Instituciones de Educación Superior del país y revisó en la página web del Icfes para obtener el puntaje de cada una, la Universidad Tecnológica del Chocó ocupó el último lugar a nivel nacional.
Esta universidad, cuya sede está ubicada en Quibdó, obtuvo un resultado promedio de 117 puntos. Además, es la única que registró un puntaje por debajo de 120.
De este modo, la Universidad Tecnológica del Chocó se mantiene por séptimo año consecutivo como la institución con el puntaje más bajo del país.
Universidad Tecnológica del Chocó

Universidad Tecnológica del Chocó Foto:Universidad Tecnológica del Chocó

Además de esta institución de educación superior, la Corporación Instituto de istración y Finanzas, con sede en Pereira, y la Fundación Universitaria Claretiana también obtuvieron algunos de los puntajes más bajos, con 123 puntos. 
Adicionalmente, la Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud (Corsalud), el Instituto Técnico Agrícola, ubicado en Buga, y Corporación Universitaria Regional del Caribe, en Cartagena, tuvieron un promedio de 124 puntos cada una.
Icfes y pruebas Saber

El Icfes reveló las IES con puntajes más bajos. Foto:iStock

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.